Descripción del proyecto
Acción colectiva contra el dolor óseo
El dolor óseo puede deberse a varias causas, como la artritis, las fracturas osteoporóticas o las metástasis óseas. Factores como la edad avanzada y la obesidad agravan aún más la aparición del dolor óseo, por lo que son necesarias nuevas modalidades terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Para abordar esta necesidad médica no cubierta, el proyecto financiado con fondos europeos BonePainII ha reunido a expertos en la materia para investigar los mecanismos que subyacen al dolor óseo en diferentes afecciones, incluidas las enfermedades óseas raras. Los investigadores están estudiando la interacción entre las neuronas sensitivas y un microentorno óseo patológico para identificar dianas para intervenciones terapéuticas específicas.
Objetivo
In Europe 20 - 30% of adults are affected at any one time by musculoskeletal pain such as arthritic pain, lower back pain, pain from osteoporotic fractures and bone metastasis, and also most rare bone diseases are very painful. Despite a huge negative impact on the quality of life of the patients and on society as a whole, no specific treatment is yet available. Therefore, there is a strong need to train highly skilled researchers within bone pain and thereby make the foundation for improved therapies. In this proposal we bring together 3 industrial beneficiaries, 8 academic beneficiaries, and one industrial partner all committed to train a new generation of 15 creative, entrepreneurial and innovative early stages researchers in bone pain research and transferable skills. The early stages researchers will train with some of the foremost neuroscientists and bone researchers in academia and industry across Europe. The BonePainII training network will provide the early stage researchers with expertise that will enable them to gain high level employment both in academia and industry. In a multidisciplinary, intersectoral and integrated project we will develop advanced 3D microfluidic in vitro platforms and high throughput techniques to investigate bone-neuron interactions; validate and investigate novel in vivo models of bone pain including a rare bone disease; and using cutting-edge technologies to identify key mechanisms underlying bone pain in osteoarthritis, rheumatoid arthritis, and cancer-induced bone pain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.