Descripción del proyecto
Garantizar la aceptación pública de los vehículos automatizados conectados en Europa
Los vehículos automatizados conectados (CAV, por sus siglas en inglés) no tardarán en recorrer las carreteras de Europa, reforzando así la seguridad vial y reduciendo las emisiones de gases. Sin embargo, esto también implicará un cambio en el estilo de vida, suscitará debates públicas o un bloqueo frente a este avance tecnológico. Para lograr la fiabilidad y la aceptación social de los CAV, se debe alcanzar una mayor ética y concienciación de los usuarios. El objetivo del proyecto SUaaVE, financiado con fondos europeos, es mejorar las tasas de aceptación por el público de los CAV mediante un método de diseño centrado en la persona. El proyecto reunirá miles de pasajeros, conductores y partes interesadas para crear de forma activa y conjunta conceptos relativos a la tecnología de los CAV. Se espera que el proyecto ayude a mejorar la percepción de seguridad, las actitudes y la evaluación emocional de los CAV.
Objetivo
While the deployment of connected automated vehicle (CAV) turns into reality, its acceptance has been called into question. Societal issues regarding public acceptance, user awareness and ethics, therefore, become priority concerns. The approach based on the technology push, jeopardizes social viability of innovative technology like CAV, as it creates a gap between the well-thought technical reliability and public acceptance.
SUaaVE will solve this gap by leaning on a Human-Driven Design (HDD) approach, enhancing synergies social science, human factors research and automotive market by means of an iterative process of assessment, co-design and prototyping. Participatory process will involve above 4.000 users (passengers, traditional and future drivers, VRU) and 100 experts and stakeholders along the project. The main outcomes will be:
(1) A new paradigm of automation: ALFRED -Automation Level Four+ Reliable Empathic Driver-, that will “colour the decision-making processes of the CAV with human emotions” with: (a) EMpathY Unit to understand the emotional and cognitive state of the passenger, while taking into account society ethical principles; and (b) an Adaptive, Cognitive and Emotional Interface with a set of services (vehicle dynamics, ambient and postural comfort) to enjoy the ride and enhance passenger experience.
(2) An immersive Virtual Human Centred Design (V-HCD) platform, allowing the simulation of CAV focused on Human factors to assess their acceptance and speed up market deployment.
(3) Guidelines to support Public Authorities, representing a breakthrough in the public acceptance of future CAVs for both the society and, in particular, for all road users.
SUaaVE partners will exploit ALFRED and V-HCD platform. Moreover, SUaaVE will contribute to generate new business models based on: 1) exploitation of personal data where the user is the owner and decide how to exploit it, and 2) new adaptive services to user status in real time.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades filosofía, ética y religión ética principios éticos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 Valencia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.