Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Needs, wants and behaviour of 'Drivers' and automated vehicle users today and into the future

Descripción del proyecto

Aumentar la aceptación de los usuarios de vehículos automatizados para todos los modos de transporte

El uso de tecnologías avanzadas en el transporte representa un nuevo desafío para las partes interesadas relacionadas con el transporte. El proyecto DriveToTheFuture, financiado con fondos europeos, preparará a conductores, viajeros y operadores de vehículos para adoptar modos de transporte automatizados, cooperativos y conectados, así como a la industria de esas tecnologías para satisfacer sus necesidades y requisitos. El proyecto modelizará el comportamiento de los usuarios de vehículos automatizados (VA), anticipará la aceptación de los escenarios de transporte automatizados y desarrollará herramientas de formación especializadas. DriveToTheFuture optimizará la interacción persona-máquina, aplicará un análisis multicriterio y modelos de negocios, además de publicar directrices y recomendaciones políticas, a fin de conseguir una hoja de ruta para la aceptación de la automatización por parte del usuario. Por último, en el proyecto se realizarán pruebas en doce emplazamientos piloto en Europa, pondrá en marcha estudios y organizará tres eventos, en los que participarán 1 000 pasajeros o conductores de VA, 200 operadores de VA y 20 000 ciudadanos.

Objetivo

Drive2theFuture aims to prepare “drivers”, travelers and vehicle operators of the future to accept and use connected, cooperative and automated transport modes and the industry of these technologies to understand and meet their needs and wants. To achieve this, it models the behaviour of different automated vehicle “drivers” & prognoses acceptance for several automated driving scenarios, develops specialized training tools (3D automated scenarios for VR-goggles, web applications and social media platforms), content, optimized HMI for “driver”-vehicle handovers, CEA and MCA studies for selection of most favorable automated functions realisation and then demonstrates them in 12 Pilots across Europe,and in 3 major events. Pilots cover all automated transportation modes (Automated car, PTW, truck, bus, mini-bus, rail, workboat and drones) and involve driving/riding/rail simulators, VR/AR simulation toolkits, test tracks and real world environments, in which over 1000 AV drivers/passengers, 200 AV operators and 20000 involved citizens experience automation from few hours to 6 months. KPI’s, such as user acceptance, user awareness/appreciation of actual automated function performance (gap between expectations and reality), automated operation efficiency and cost effectiveness, are defined and will be followed through subjective and objective (conflicts analysis) tools. The automated vehicles “driver”/rider/operator behaviour will be modelled and due emphasis is given to cross fertilization issues among different modes. The project will also research relevant legal, ethical and operational issues (with strong user involvement through FIA and 4 of its Clubs, UITP and IRU), the interaction between automated vehicles and relevant MaaS and will issue guidelines, policy recommendations and a user acceptance path Roadmap to Automation. This challenging task is undertaken by 31 Partners from 13 European countries; through 10 interrelated workpackages, over 36 months.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 332 968,75
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 332 968,75

Participantes (35)

Mi folleto 0 0