Descripción del proyecto
Cómo los tribunales pueden solucionar la desigualdad
La igualdad puede definirse como la condición de ser igual y como el derecho de diferentes grupos de personas a tener una posición social similar y recibir el mismo trato. Aunque los principales instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos incluyen normas que protegen la igualdad, no existe ningún acuerdo acerca de lo que la igualdad significa exactamente y lo que implica. Dentro de este contexto jurídico, el proyecto EQUALITY, financiado con fondos europeos, estudiará hasta qué punto las garantías jurídicas de igualdad toleran la desigualdad. Concretamente, el proyecto analizará cómo los tribunales conceptualizan la igualdad en la legislación constitucional e internacional en materia de derechos humanos. Por ejemplo, tendrá en cuenta los factores que influyen a los tribunales a la hora de decidir casos que implican desigualdad.
Objetivo
Equality is one of the main political concerns of our time. Rising economic inequality is often cited as a major reason for the recent rise of political populism. But economic inequality is not the only problem. Inequalities based on gender, race or nationality are also major issues in the contemporary discussion. While most commentators discuss political solutions, the proposed research project analyzes the contributions that courts can make to correct inequalities. Norms protecting equality form part of all major national and international human rights instruments. However, the meaning of equality is fundamentally contested. There is no agreement on what equality exactly means or entails. The question, therefore, is not whether legal equality guarantees can tolerate inequality, but to what extent they can do. Because of these conceptual difficulties, the application of equality and non-discrimination clauses is not a straightforward exercise, in which courts simply apply legal norms to a given set of facts. Instead, courts need to develop doctrinal instruments to give meaning to the concept of equality. The proposed research project analyses how apex courts conceptualize equality in constitutional and international human rights law. It will be based on a comparative study of the equality jurisprudence of 16 jurisdictions and has three aims. Firstly, it intends to create a comparative map of equality jurisprudence, i.e. to describe and categorize the constitutional jurisprudence on equality: Which doctrinal choices do courts make and how do these choices inform the conception of equality? Secondly, it seeks to explain the doctrinal choices of the analyzed courts: Which factors influence courts to arrive at particular conceptions of equality? Thirdly, it has a normative goal and examines whether courts are better suited to correct certain kinds of inequalities than other kinds of inequalities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48149 Muenster
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.