Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Value chains for disruptive transformation of urban biowaste into biobased products in the city context

Descripción del proyecto

Transformar los residuos urbanos en valiosos productos

La conversión de los biorresiduos en productos valiosos contribuirá a lograr una economía circular. El objetivo del proyecto WaysTUP!, financiado con fondos europeos, es crear nuevas cadenas de valor para la utilización de biorresiduos urbanos con el fin de producir productos de mayor valor, incluidos ingredientes para alimentos y piensos, mediante un método basado en la participación de varias partes interesadas. El proyecto tiene por finalidad mostrar una serie de nuevos productos fabricados a partir de procesos basados en los biorresiduos urbanos a partir de diferentes materias primas, incluidos los residuos de pescado y carne, los posos de café usados, los biorresiduos separados de origen doméstico y los aceites de cocina usados. En su ejecución, WaysTUP! desarrollará un planteamiento de cambio de comportamiento con los ciudadanos y las comunidades locales, mediante la mejora y la modificación de las percepciones tradicionales sobre los biorresiduos urbanos. También ayudará a promover la participación activa de los ciudadanos en la recogida de biorresiduos urbanos.

Objetivo

WaysTUP! aims to demonstrate the establishment of new value chains for urban biowaste utilisation to produce higher value purpose products (i.e. biobased products, including food and feed ingredients), through a multi-stakeholder approach in line with circular economy. The project will showcase a portfolio of new urban biowaste to biobased products' processes starting from different feedstocks i.e. fish and meat waste, spent coffee grounds, household source separated biowaste, used cooking oils, cellulosic waste derived from municipal wastewater and waste treatment plants and sewage sludge. Pilot demonstration will take place in several European cities i.e. Valencia (Spain), London (UK), Alicante (Spain), Prague (Czech Republic), Athens (Greece), L'Alcdia (Spain), Terni (Italy) and Crete (Greece). The processes will result in the production of food and feed additives, flavours, insect protein, coffee oil, bioethanol, biosolvents, polyxydroxyalkanoates, ethyl lactate, long chain dicarboxylic acid, bioplastics and biochar. End-product characterisation and safety assessment will be implemented. Life Cycle Assessment of the value chains will be conducted to assess their environmental impact. WaysTUP! will develop and implement a behavioural change approach with citizens and local communities by improving the current perception of citizens and local communities on urban biowaste as a local resource; enhancing the active participation of citizens in the separate collection of urban biowaste; and improving customer acceptance of urban bio-waste derived products. New profitable business models will be developed preparing market entry of the technology solutions demonstrated as well as of the end-products resulting from them. Finally, the project will provide guidance for city managers on adopting new organisational models supporting the valorisation of urban biowaste, as well as evidence-based EU level policy recommendations for decision makers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SOCIEDAD ANONIMA AGRICULTORES DE LAVEGA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 680 551,24
Dirección
PLAZA DE TETUAN 1
46003 VALENCIA
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 400 787,48

Participantes (28)

Mi folleto 0 0