Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Possible Life: The Philosophical Significance of Extending Biology

Descripción del proyecto

Respuestas a preguntas filosóficas sobre la extensión de la biología

¿Cómo se está extendiendo la biología más allá de la vida en la Tierra y cuál es su significado filosófico? El proyecto LIFEMODE, financiado con fondos europeos, responderá a estas preguntas valiéndose de un planteamiento que entabla un diálogo entre la práctica científica y la filosofía de la ciencia y la metafísica naturalista. Se examinarán los campos emergentes de la biología sintética y la astrobiología, centrándose en los temas de las bases bioquímicas antinaturales y los principios organizativos de la vida, la vida sintética, las posibilidades y limitaciones evolutivas y la habitabilidad de los exoplanetas. El objetivo general de LIFEMODE es ampliar nuestros conocimientos sobre la dimensión metafísica de la ciencia, y aprovechar y desarrollar diversos aspectos de la teorización mediante la filosofía de la ciencia y los conceptos de la metafísica.

Objetivo

Possible Life: The Philosophical Significance of Extending Biology

Due to the latest technological advances in genetic engineering and space technology, scientists have developed strategies to engineer novel biological systems in laboratories, and to study through space telescopes the signs of possible life from other planets and solar systems. These newly discovered biological possibilities may turn out to be epoch-making. Apart from challenging our notion of life, they also have fundamental philosophical implications. The very question motivating the project is: How is biology being extended beyond the actual evolved life on Earth – and what is the philosophical significance of the turn to possible life? This question is studied through a two-pronged approach that puts scientific practice into a dialogue with philosophy of science and naturalistic metaphysics.

First, the project examines the emerging fields of synthetic biology and astrobiology. The key themes studied include unnatural biochemical bases and organizational principles of life, synthetic life, evolutionary possibilities and constraints, and the habitability of exoplanets. Empirical studies in six leading laboratories in Europe and the US are used to inform the study of these themes. Second, the research on possible life is employed as a resource for the development of philosophical theory. The three philosophical subprojects examine (i) modelling and simulating the possible, (ii) multiple realizability of biological kinds, and (iii) contingency and necessity in biology.

The project will advance our understanding of the modal dimension of science by addressing a paramount case – life. The project draws together and develops diverse strands in theorizing of the possible within philosophy of science and metaphysics. Through an unconventional combination of philosophical and empirical analysis the project seeks to facilitate the application of metaphysical concepts to cutting-edge scientific research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 566,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 566,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0