Descripción del proyecto
La construcción de los valores en las redes sociales
Las redes sociales son un campo importante donde se expresan, se discuten y se conforman los valores. Con miles de millones de personas compartiendo vídeos en YouTube y publicando en Facebook y Twitter a diario, los investigadores comprueban la relación entre dichos valores y las plataformas digitales. ¿Cómo se construyen los valores a través de las redes sociales? ¿Qué valores se enfatizan en dichas esferas? ¿En qué medida las plataformas de las redes sociales están relacionadas con la globalización de los valores? El equipo del proyecto DigitalValues, financiado con fondos europeos, explorará contenidos generados por los usuarios en cinco idiomas mediante un conjunto de métodos inductivos. El proyecto desarrollará una nueva teoría de la construcción de valores como una intersección entre contextos socioeconómicos, tecnologías y personas. Los resultados serán fundamentales para descifrar los procesos sociales y culturales que rigen el siglo XXI.
Objetivo
                                In recent decades, social media has emerged as a central arena for the construction of values. Artifacts such as YouTube videos, Facebook posts, and tweets reflect and shape what people across the globe consider important, desirable, or reprehensible. Understanding this pervasive value ecology is key to deciphering the political, cultural, and social processes governing the twenty-first century. In this project, I will conduct the first comprehensive study of values in social media. I will explore the following over-arching questions: How are values constructed through social media? Which values are emphasized in these spheres? To what extent are social media platforms associated with the globalization of values? In addressing these fundamental issues, I will apply an entirely new approach for the conceptualization and study of values. 
Carried out comparatively in five languages, DigitalValues will explore the interaction between three facets of value construction: (a) explicit uses of the terms “value” and “values”; (b) the implicit construction of values in genres of user-generated content; and (c) users’ interpretation and evaluation of values through both private meaning-making and public social practices of commenting, sharing, and liking. The project is theoretically, empirically, and methodologically groundbreaking in a number of ways: (1) it will be a pioneering large-scale study employing inductive methods to explore the construction of values through everyday cultural artifacts; (2) as a foundational study of values in social media, it will yield a novel theory of value construction as an intersection between individuals, technologies, and sociocultural contexts; (3) it will generate new methods for infering values from verbal texts, combining qualitative, quantitative, and automated analyses; (4) finally, it will yield a comprehensive map of values as expressed across languages and platforms, leading to a new understanding of the globalization of values.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        