Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Phonemic representations in speech perception and production: Recalibration by reading acquisition

Descripción del proyecto

La recalibración fonémica durante la adquisición de la alfabetización

¿La adquisición de la lectura redefine nuestro inventario fonémico? Para demostrar que lo hace, el proyecto ReadCalibration, financiado con fondos europeos, investigará la cronología y las propiedades detalladas de dicha recalibración. Se trata de la primera investigación sistemática de la recalibración fonémica de la alfabetización. Los hallazgos ofrecerán información importante para la investigación pragmática y las consideraciones teóricas en la percepción del lenguaje, la producción y la recalibración fonémica. El proyecto, que fusionará dos ámbitos de investigación (la adquisición de la lectura y la recalibración fonémica), demostrará que las representaciones fonémicas se han vuelto más estables y menos dispersas durante el proceso de aprendizaje de la lectura. Los resultados del proyecto tendrán grandes implicaciones para el ámbito clínico (en las teorías y la corrección de la dislexia y la sordera) y para las políticas sociales y la educación.

Objetivo

The main goal of this project is to demonstrate that reading acquisition (RA) drastically reshapes our phonemic inventory, and to investigate the time-course and fine-grained properties of this recalibration. The main innovative and ground-breaking aspect of this project is the merging of two research fields, (1) reading acquisition and (2) phonemic recalibration, together with a deep and extensive exploration of the (3) perception-production link, which results in a new research line that pushes the boundaries of our understanding of the complex interactions between auditory and visual language perception and production.

We will demonstrate that phonemic representations (PRs) become more stable (less dispersed) during the process of learning to read, and that this recalibration varies according to the grapheme-phoneme conversion rules of the reading system. We will explore such recalibration by means of the first cross-linguistic longitudinal study examining the position and dispersion of PRs, both in perception and production of phonemes and words. Secondly, we will explore how recalibration develops when RA is impaired as is the case in dyslexic children –informing the research field on (4) dyslexia– and when pre-reading PRs are unstable as is the case in deaf children with cochlear implants –informing the research field on (5) deafness. Finally, the research will also be extended to PR recalibration during RA in a second language –informing the research on (6) bilingualism.

This proposal provides the first systematic investigation of phonemic recalibration during literacy acquisition, and will provide important insight for pragmatic research and theoretical accounts of language perception and production and phonemic recalibration. This project will also have major implications for the clinical field (theories and remediation of dyslexia and deafness) and for social policies and education (bilingualism, spoken and written language teaching).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BCBL BASQUE CENTER ON COGNITION BRAIN AND LANGUAGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 875 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 875 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0