Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Face Aesthetics in Contemporary E-Technological Societies

Descripción del proyecto

Un estudio innovador e interdisciplinario sobre la percepción facial

Los «selfies» se cuelgan en las redes sociales y los activistas antisistema se ponen máscaras como las de «Anonymous». Además, existen prótesis faciales fotorrealistas imprimidas en 3D que pueden engañar al «software» de reconocimiento facial y ocultar la identidad de quien la lleva. Estos son ejemplos de cómo la estética facial está evolucionando como influencia importante sobre la conducta social. El proyecto FACETS, financiado con fondos europeos, combinará historia visual, semiótica, fenomenología, antropología visual y estudios de percepción facial en relación con las cogniciones, las emociones y las acciones que las personas atribuyen a la interacción con las caras de unos y otros. El proyecto revisará los efectos en términos de alteraciones en la autopercepción. Además, recopilará, analizará y contextualizará socialmente datos masivos para identificar las causas culturales y tecnológicas de estos cambios.

Objetivo

FACETS studies the meaning of the face in contemporary visual cultures. There are two complementary research foci: widespread practices of face exhibition in social networks like Facebook, Instagram, Snapchat, and Tinder; and minority practices of occultation, including the mask in anti-establishment political activism (e.g. Anonymous) and in anti-surveillance artistic provocation (e.g. Leonardo Selvaggio). Arguably, the meaning of the human face is currently changing on a global scale: through the invention and diffusion of new visual technologies (e.g. digital photography, visual filters, as well as software for automatic face recognition); through the creation and establishment of novel genres of face representation (e.g. the selfie); and through new approaches to face perception, reading, and memorization (e.g. the ‘scrolling’ of faces on Tinder). Cognitions, emotions, and actions that people attach to the interaction with one’s and others’ faces might soon be undergoing dramatic shifts. In FACETS, an interdisciplinary but focused approach combines visual history, semiotics, phenomenology, visual anthropology, but also face perception studies and collection, analysis, and social contextualization of big data, so as to study the cultural and technological causes of these changes and their effects in terms of alterations in self-perception and communicative interaction. In the tension between, on the one hand, political and economic agencies pressing for increasing disclosure, detection, and marketing of the human face (for reasons of security and control, for commercial or bureaucratic purposes) and, on the other hand, the counter-trends of face occultation (writers and artists like Banksy, Ferrante, Sia, or Christopher Sievey / Frank Sidebottom choosing not to reveal their faces), the visual syntax, the semantics, and the pragmatics of the human face are rapidly evolving. FACETS carries on an innovative, cross-disciplinary survey of this phenomenon.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 872 803,00
Dirección
VIA GIUSEPPE VERDI 8
10124 TORINO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 872 803,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0