Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Foundations of Institutional AuThority: a multi-dimensional model of the separation of powers

Descripción del proyecto

Comprensión de la autoridad institucional para evitar el abuso de poder

Este proyecto estudia una cuestión que es fundamental para los sistemas constitucionales: ¿por qué obedecemos a nuestras instituciones? El derecho constitucional tiende a asumir que las instituciones tienen la autoridad que afirman sobre los ciudadanos y otras instituciones. Sin embargo, la realidad suele ser mucho más complicada. El proyecto financiado con fondos europeos FIAT estudiará y reducirá la brecha entre las normas jurídicas y los hechos sociales. A través de seis estudios de caso, investigará cómo se establece y mantiene la autoridad, o cómo podría fracasar y las consecuencias de esto para la constitución. Por último, el proyecto proporcionará un modelo nuevo y medidas de evaluación de la separación de poderes.

Objetivo

‘Almost three centuries later, it is past time to rethink Montesquieu’s holy trinity’ (Ackerman, 2010).

As Ackerman (and many others) have observed, political reality has long left the traditional model of the separation of powers behind. The problems posed by this gap between constitutional theory and political practice have recently acquired fresh urgency as developments in Hungary, Poland, Turkey, Russia, the UK, US, Bolivia and elsewhere place the separation of powers under strain. These include the emergence of authoritarian leaders; personalisation of political authority; recourse to non-legal plebiscites; and the capture or de-legitimisation of other constitutional bodies.

This project argues that these difficulties are rooted in a deeper problem with constitutional thinking about institutional power: a constitution-as-law approach that equates the conferral of legal power with the authority to exercise it. This makes it possible for a gap to emerge between legal accounts of authority and its diverse –and potentially conflicting (Cotterrell)– sociological foundations. Where that gap exists, the practical authority of an institution (or constitution) may be vulnerable to challenge from rival and more socially-resonant claims (Scheppele (2017)).

It is this gap between legal norms and social facts that the project aims to investigate – and ultimately bridge.

How is authority established? How is it maintained? How might it fail? And how does the constitution (as rule? representation (Saward)? mission statement (King)?) shape, re-shape and come to be shaped by those processes? By investigating these questions across six case studies, the project will produce a multi-dimensional account of institutional authority that takes seriously the sociological influence of both law and culture.

The results from these cases provide the evidential foundation for the project’s final outputs: a new model and new evaluative measures of the separation of powers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 627,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 627,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0