Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dissipative self-assembly in synthetic systems: Towards life-like materials

Descripción del proyecto

Diseño de constructos de autoensamblaje disipativo

Casi todos los materiales sintéticos son estáticos, lo que contrasta con los organismos vivos, que son estructuras que se autoensamblan dinámicamente. El autoensamblaje disipativo es omnipresente en la naturaleza y da lugar a estructuras y propiedades complejas como, por ejemplo, la autorregeneración, la homeostasis y el camuflaje. Desarrollar los medios para diseñar constructos sintéticos de autoensamblaje disipativo tendría una gran repercusión en varias industrias, incluidos los sectores farmacéutico y energético. En el proyecto LifeLikeMat, financiado con fondos europeos, se emplearán reacciones químicas como la oxidación de azúcares y la conversión de CO2 en metanol para favorecer el autoensamblaje disipativo. También se desarrollarán nuevos modos de autoensamblaje intrínsecamente disipativo, en los que los componentes básicos activados son intrínsecamente inestables. El proyecto proporcionará nuevos tipos de materiales dinámicos con características como, por ejemplo, vida útil ajustable, conductividad eléctrica dependiente del tiempo e intercambio dinámico de componentes básicos.

Objetivo

"Living organisms are sophisticated self-assembled structures that exist and operate far from thermodynamic equilibrium and, as such, represent the ultimate example of dissipative self-assembly. They remain stable at highly organized (low-entropy) states owing to the continuous consumption of energy stored in ""chemical fuels"", which they convert into low-energy waste. Dissipative self-assembly is ubiquitous in nature, where it gives rise to complex structures and properties such as self-healing, homeostasis, and camouflage. In sharp contrast, nearly all man-made materials are static: they are designed to serve a given purpose rather than to exhibit different properties dependent on external conditions. Developing the means to rationally design dissipative self-assembly constructs will greatly impact a range of industries, including the pharmaceutical and energy sectors.

The goal of the proposed research program is to develop novel principles for designing dissipative self-assembly systems and to fabricate a range of dissipative materials based on these principles. To achieve this goal, we will employ novel, unconventional approaches based predominantly on integrating organic and colloidal-inorganic building blocks.

Specifically, we will (WP1) drive dissipative self-assembly using chemical reactions such as polymerization, oxidation of sugars, and CO2-to-methanol conversion, (WP2) develop new modes of intrinsically dissipative self-assembly, whereby the activated building blocks are inherently unstable, and (WP3&4) conceive systems whereby self-assembly is spontaneously followed by disassembly.

The proposed studies will lead to new classes of ""driven"" materials with features such as tunable lifetimes, time-dependent electrical conductivity, and dynamic exchange of building blocks. Overall, this project will lay the foundations for developing new synthetic dissipative materials, bringing us closer to the rich and varied functionality of materials found in nature."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY AUSTRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 582 125,00
Dirección
Am Campus 1
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Niederösterreich Wiener Umland/Nordteil
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 582 125,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0