Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced and sustainable recycling processes and value chains for plastic-based multi-materials

Descripción del proyecto

Una segunda vida para los plásticos complejos

Los plásticos permiten crear una amplia gama de productos para múltiples aplicaciones y ofrecen un bajo coste de fabricación, flexibilidad y durabilidad del producto. Por desgracia, el plástico es difícil de reciclar y el 69 % de los envases de plástico de un solo uso acaba en vertederos e incinerado, al tiempo que contamina el medio ambiente. El equipo del proyecto MultiCycle, financiado con fondos europeos, tenía como objetivo introducir un proceso de reciclaje avanzado y sostenible, así como cadenas de valor para los multimateriales plásticos. El proyecto demostró sistemas de control para identificar materiales y una planta piloto industrial de reciclado de envases multicapa de origen fósil o biológico y de compuestos termoplásticos reforzados con fibras procedentes del sector automovilístico. La planta se basaba en un innovador proceso de extracción selectiva con disolventes para recuperar aditivos y plásticos puros a partir de residuos mixtos. Los materiales reciclados se volvieron a procesar para crear nuevos productos con valor añadido.

Objetivo

Plastics bring unprecedented value in terms of convenience, versatility of design and lightweight to European consumers as well as increasingly advanced performances even in high end applications. But only 31% of plastic packaging are currently recycled due to infra-developed technologies or to their unsatisfactory economic viability. This is in fact aggravated by considering plastics as commodity where their economic value is linked to a single use, often not taking into account the potentially generated end of life hurdles. In line with the just released Plastic Strategy for Europe, the time has come to stop the depletion, landfilling and incineration and shift to a Circular Model in the plastic sector improving the recycling rate but also the value of secondary raw materials from plastic recycling.
As such, with an overarching mission to maximise the valorisation of our finite plastic resources, based on the CreaSolv® process (CreaSolv® is a registered trademark of CreaCycle GmbH) patented by the partner FRAUNHOFER, which will be upscaled and digitased, MultiCycle will deliver an industrial recycling pilot plant for thermoplastic-based multi-materials. This is a solvent based selective extraction process which allows recovering pure plastics in mixed wastes but also fibres without downgrading. The later compounding of recovered materials will also be optimised in terms of process and formulation. Our economically and environmentally sustainable MultiCycle process will be demonstrated in 2 main large volume sectors (as providers of waste to recycle and end users of the recycled materials):
-Multilayer packaging but also flexible films that cannot be recycled cost effectively to date and altogether account for around 50% of plastic packaging, i.e. ca. 10 millions tons/year in EU.
-Fibre reinforced thermoplastic composites for the automotive sector from which plastics constitute around 16% of End-of-Life Vehicles weigth, i.e. ca. 1 million tons/year in EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IRIS TECHNOLOGY SOLUTIONS, SOCIEDAD LIMITADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 773 718,71
Dirección
CARRETERA D ESPLUGUES 39 41
08940 Madrid
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 105 312,44

Participantes (23)

Mi folleto 0 0