Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making our Workforce Fit for the Factory of the Future

Descripción del proyecto

Formación para una fabricación europea competitiva

La creciente globalización en la fabricación, las nuevas tecnologías, la automatización y la inteligencia artificial han transformado las demandas de los mercados laborales. Dado que se calcula que la automatización será de un 33 % en el trabajo físico, de un 22 % en la recopilación de datos y de un 11 % en el procesamiento de datos, Europa debe afrontar urgentemente las dificultades actuales con el fin de abordar sus futuras necesidades de competencias y garantizar la competitividad. El proyecto FIT4FoF, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo ayudar a la mano de obra europea a obtener las competencias que le permitirán adaptarse a las fábricas del futuro. El equipo estudiará las necesidades actuales de los trabajadores y las tendencias tecnológicas en seis áreas industriales, como la robótica, la fabricación por adición y el análisis de datos, para informar y fomentar los nuevos requisitos de educación y formación en las regiones europeas.

Objetivo

Increased introduction of digital technologies into manufacturing is leading to increased automation. Estimates indicate that the potential for automation in predictable physical work is at 33% followed by 22% in data collection and 11% in data processing. The increased globalisation in manufacturing also introduces requirements in terms of team work, intercultural and language capabilities, the need to deal with shorter production cycles, and changes in demographics requiring workers to stay active for longer. Europe faces considerable challenges in addressing future skills needs. From the perspective of the workforce the issues are increasingly complex where current training and educational solutions are discrete and lack interconnections and are largely dissociated from work activities. Growing gaps in knowledge and know-how make it increasingly challenging to adapt, work proactively and contribute to innovations. FIT4FoF aims at addressing a range of these issues by analysing current skills initiatives, better to understand how to address workers' needs, analysing technology trends across 6 industrial areas of robotics, additive manufacturing, mechatronics/machine automation, data analytics, cybersecurity and human machine interaction, to define new job profiles, which will inform education and training requirements. FIT4FoF will develop a new education and training framework, which places workers (women and men) at the centre of a co-design and development process that recognises and addresses their skills needs. By applying educational approaches based on Communities of Practice, FIT4FoF will empower workers to be drivers of the design, development and delivery of their own upskilling programmes. FIT4FoF will develop Alliances of Communities of Practice to broaden the approach across Europe, creating replication strategies enabling educational/training design and development practices to be transferred between regional communities across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MUNSTER TECHNOLOGICAL UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 368 250,00
Dirección
ROSSA AVENUE BISHOPSTOWN
T12 P928 Cork
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Southern South-West
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 368 250,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0