Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

constRuctive mEtabolic processes For materiaL flOWs in urban and peri-urban environments across Europe

Descripción del proyecto

Creación conjunta de flujos de recursos circulares y regenerativos en las ciudades

El proyecto de investigación REFLOW pretende ofrecer un nuevo planteamiento de la economía circular en las zonas urbanas. REFLOW proporcionará unas mejores prácticas que armonicen las necesidades del mercado y de los gobiernos con el fin de crear condiciones favorables para que los sectores público y privado adopten las prácticas de la economía circular. Para reformular el planteamiento actual, son necesarios el cambio sistémico y la participación activa de los ciudadanos. En concreto, REFLOW creará nuevos modelos de negocio de economía circular en seis ciudades piloto (Ámsterdam, Berlín, Cluj-Napoca, Milán, París y Vejle) y evaluará sus efectos sociales, medioambientales y económicos. En cada uno de los proyectos piloto, los ciudadanos participarán en el desarrollo y el ensayo de productos circulares, «software» y modelos de negocio para su propia ciudad. El objetivo de REFLOW es proporcionar herramientas y directrices que otras ciudades puedan adoptar.

Objetivo

The vision of REFLOW is to develop circular and regenerative cities through the re-localisation of production and the re-configuration of material flows at different scales. More specifically, it will use Fab Labs and makerspaces as catalysers of a systemic change in urban and peri-urban environments, which enable, visualize and regulate “four freedoms”: free movement of materials, people, (technological) knowledge and commons, in order to reduce materials consumption, maximize multifunctional use of (public) spaces and envisage regenerative practices.
Concretely, REFLOW aims at providing realistic best practices aligning market and government needs in order to create favourable conditions for the public and private sector to adopt circular principles. In order to provide critical examples of ways in which cities can adopt a CE model and reach the 2030 Sustainable Development Goals, REFLOW will create new CE business models (Distributed Design Market model, On-Demand System, Corporate Hacking and Corporate Pyramid) within 6 pilot cities (Amsterdam, Berlin, Milan, Paris, Vejle and Cluj-Napoca) and assess their social, environmental and economic impact.
The project will make use of blockchain technologies in order to incentivise the circular practices in local ecosystems and data visualisation tools to enable continuous monitoring and optimisation of “urban metabolic” processes and rapid interventions management. Networks of sensors, urban computing and geo-localisation will capture data ensuring accuracy, integrity and interoperability of relevant data infrastructures, while data visualisation and standard templates will be available for effective communication, public consultation, and exchange of experiences.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 272 304,75
Dirección
SOLBJERG PLADS 3
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 272 304,75

Participantes (27)

Mi folleto 0 0