Descripción del proyecto
Nuevos estándares para mitigar el riesgo de fallos en los engranajes epicicloidales
Un engranaje epicicloidal, o planetario, es un sistema de engranajes cuyos ejes de entrada y salida están alineados. Se trata de un componente fundamental de los sistemas que alimentan desde máquinas de construcción hasta motores turbohélice. Su uso es esencial en aplicaciones que requieren una elevada densidad de par, eficiencia operativa y durabilidad. La fatiga por contacto de rodamiento es habitual en las cajas de engranajes planetarios y provoca fallos parecidos a grietas. El proyecto IDERPLANE, financiado con fondos europeos, tiene por objeto establecer criterios para evaluar la seguridad de los cojinetes planetarios para su uso en aplicaciones aeroespaciales. Se centrará en determinar la tolerancia al daño del componente (por ejemplo, el tamaño crítico de los defectos que conducen al fallo) para evaluar mejor el riesgo de un fallo catastrófico.
Objetivo
The high power transmissions that have to be designed for modern highly efficient turbofans need the extensive application of epicyclical gears with planet gear containing an integrated bearing.
These components are subjected to severe rolling contact fatigue (RCF) conditions as many others (e.g. wheels/rails of high speed trains): propagation of micro-cracks starting from the bearing race surface and leading to spalling is a typical damage mode of these components.
The main idea behind IDERPLANE is to analyze the problem not in terms of the usual stress-based design of gears, but rather on damage tolerance concepts. This kind of analysis is meant at understanding/measuring the risk of a catastrophic failure in the case of development of subsurface propagation of cracks driven by shear stresses. Incidentally, it has to be emphasized that spalls can lead to sub-surface cracks only once they have reached a critical size.
If this could be seen an established route, unfortunately RCF is a grey area where there are no data available for such an analysis (that should be based on reliable crack growth curves), because it is very difficult to make cracks propagate under shear as it happens in RCF (and as it was shown in the known failures of planet gear containing an integrated bearing).
This is the strength and unicity of the IDERPLANE consortium where the partners have special technology and abilities: to obtain crack growth curves under RCF conditions on specimens (PoliMI) ; to reproduce the subsurface crack propagation in bi-disks experiments (UniBS); to follow and track the development of cracks under complex load conditions (INSA).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.1. - IADP Large Passenger Aircraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP07-2017-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.