Descripción del proyecto
La función de la proteotoxicidad en la disfunción mitocondrial relacionada con la enfermedad de Parkinson
Los agregados de α‐sinucleína (αSyn) forman fibrillas insolubles en afecciones como la enfermedad de Parkinson (EP, o PD por sus siglas en inglés). La disfunción mitocondrial está relacionada con la EP, pero se desconoce en gran medida la relación causa-efecto de la toxicidad de la αSyn. El objetivo del proyecto PD-MitoQUANT, financiado con fondos europeos, es dilucidar el papel de la disfunción mitocondrial en la EP, identificar y validar nuevos biomarcadores de la enfermedad y proponer dianas terapéuticas innovadoras. El consorcio del proyecto incluye a socios del mundo académico y del sector industrial con experiencia multidisciplinar en los campos de la bioquímica de la αSyn, los modelos de EP derivados de células madre, la función mitocondrial y el análisis estructural, la biología de sistemas de la función mitocondrial y los modelos animales «in vivo». El proyecto se centra en una descripción cuantitativa y un análisis integral de la función mitocondrial y su relación con la proteotoxicidad.
Objetivo
Mitochondrial dysfunction is implicated in Parkinson’s Disease (PD), but detailed understanding of the cause and effect in αSyn toxicity is lacking. Through provision of quantitative and systematic characterisation of mitochondrial dysfunction, PD-MitoQUANT will provide unprecedented understanding of the role of mitochondrial dysfunction in PD, identify and validate novel disease biomarkers, and propose innovative therapeutic targets that can be further progressed by the EFPIA partners. The consortium leverages multi-disciplinary expertise in the fields of αSyn biochemistry, iPSC-derived PD models, mitochondrial function and structural analysis, proteotoxicity, ER stress and UPR signaling, systems biology of mitochondrial function, and in vivo animal models. A key focus will be quantitative description and integrated analysis of mitochondrial function and its relation to proteotoxicity; representing a key panel of consortium partners Prehn [RCSI], Abramov [UCL], Corti [ICM] and Koopmann [RUMC] who also have assembled long–standing expertise in primary neuron culture, iPSC-derived neurons, PD in vivo models, proteostasis and ageing studies. These investigations will be supported by expert teams in iPSC-derived in vitro PD models and in vivo PD models from the academic partners (Hunot [ICM], Melki [CNRS], Di Monte [DZNE], Broccoli [CNR], SME [Mimetas] and EFPIA partners [Teva], [Lundbeck] and [UCB]. Through integrated in vitro, in silico and in vivo approaches, and supported computationally by SME [GENEXPLAIN], PD-MitoQUANT will perform thorough and unprecedented investigations of mitochondrial dysfunction. Finally, the consortium will initiate a European research platform of excellence investigating mitochondrial dysfunction in PD continuing beyond the project, further supported by [PUK]’s PD human tissue biobank. This will provide long-term and sustainable progress in the understanding of mitochondrial dysfunction in PD and towards clinical application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.7. - Innovative Medicines Initiative 2 (IMI2)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2017-13-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.