Descripción del proyecto
Una teoría de la diferenciación de la Unión Europea
El «Brexit» se produjo durante un período extremadamente difícil para la Unión Europea (UE): a la vez que la crisis del euro y la crisis europea de la migración y los refugiados. El «Brexit» destacó algunas de las vulnerabilidades de la UE y varios de sus Estados miembros expresaron su preocupación, lo que cuestionó el conjunto del proyecto de integración. A día de hoy, la UE está considerando opciones de diferenciación, y el Libro Blanco de la UE recomienda la diferenciación en menor o mayor grado, en función de las circunstancias. Sigue sin saberse si la diferenciación actual es el problema o parte de la solución. El proyecto EU3D, financiado con fondos europeos, pondrá en práctica un método analítico nuevo y riguroso para estudiar las estructuras multinivel constitucionales e institucionales de la UE. Desarrollará una teoría de la diferenciación a través del análisis de su adaptabilidad, sostenibilidad y legitimidad, adecuada al debate actual.
Objetivo
The UK’s decision to leave the EU sent shock-waves through an EU that had gone through an unprecedented process of integration extending for seven decades. Brexit came at a propitious moment for a Union that was still reeling from the effects of the Euro-crisis, the refugee crisis and other challenges, which had exposed the EU’s vulnerabilities, and served as a reminder that member states may not continue on the same integrationist track. It is widely recognised that the EU that emerged from the crises is more differentiated, but it is not clear if differentiation is part of the problem or part of the solution. All political systems are differentiated, but the EU is distinct in the way it is structured, and in the way in which the process of integration is structured and conducted. The EU’s White Paper contains proposals that variously recommend more and less differentiation. EU3D’s main objective is to develop and apply to the EU and beyond a theory of differentiation that specifies the conditions under which differentiation is politically acceptable, institutionally sustainable and democratically legitimate, and the conditions under which it is not, i.e. when conditions of dominance prevail. EU3D does that through comprehensive analyses of the multilevel EU’s institutional and constitutional make-up across a range of policy areas. To properly address this critical issue, EU3D has devised an innovative analytical approach and a framework of research that provides the necessary benchmarks and that moves research well beyond the state-of-the-art, both theoretically and empirically. Further, EU3D will have an impact on the debate on the future of Europe by a) systematically analysing a broad range of proposals; b) mobilising knowledge and competence of a broad and multidisciplinary network of scholars, practitioners, stake-holders and publics from across Europe; and c) providing policy and polity recommendations that have been tested against EU3D’s benchmarks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.