Descripción del proyecto
Los sensores de imagen para niveles de luz extremadamente bajos están más cerca de la comercialización
Los fotosensores electrónicos han sustituido a las películas en las cámaras digitales. A pesar de que se han usado de forma generalizada durante decenios, su capacidad para mantener una calidad de imagen satisfactoria con niveles de luz bajos es deficiente. La empresa finlandesa Pixpolar Oy ha desarrollado y patentado un nuevo tipo de sensor de imagen denominado de «compuerta interna modificada» (MIG, por sus siglas en inglés), que ofrece una mayor calidad de imagen en condiciones de poca luz en comparación con las tecnologías de sensores de imagen existentes. Las cámaras equipadas con sensores de imagen MIG amplían 1,6 veces el alcance máximo de detección y son inmunes a las interferencias electromagnéticas. El proyecto MIGOSA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo seguir probando estos sensores de imagen MIG de baja luminosidad y acercarlos a su comercialización. Los sensores podrían utilizarse en cámaras de seguridad o vigilancia y de visión nocturna en diferentes sectores.
Objetivo
Challenge: One of the biggest global challenges in the low-light camera applications e.g. in the video
surveillance is the need to significantly improve image quality and identification in low light. Even software
enhanced low light images remain blurred and are unsuited to automated image-recognition demonstrating
the need to develop more efficient image sensors.
Solution: Cameras with Pixpolar’s low light image sensor (MIG technology) capture both visible light and
Near Infra-Red (NIR) light that cannot be seen with the naked eye. Cameras equipped with MIG image sensors extend 1.6 times the maximum detection range compared to existing technology. It allows superior identification of objects, and is immune to interference. It also allows a 80% reduction in illumination cost or 60% reduction in the number of cameras required for area surveillance at cost lower than the cost of present technology. A prototype MIG pixel has been made, tested and validated.
Business opportunity: MIG image sensor is a game changing technology. The advantages of the MIG
technology enables Pixpolar to enter the large global image sensor market (USD 15.2B by 2020). The MIG
technology was demonstrated in Horizon 2020 Phase 1 to many camera producers and camera end
users. They all saw great market opportunity in embedding MIG image sensors in their cameras. A solid
business case can be secured by targeting first 5-10 camera manufacturers, from which further business
expansion can be nurtured. In February 2018 the business case was also endorsed by an investment of 2 million EUR from an international investor consortium.
The purpose of the MIGOSA project: To accomplish test production of low light MIG image sensors and to start the commercialization of the image sensors. This will open the large business potential in the fields of Security and Surveillance (S&S), night vision, maritime and scientific markets as well as later in the automotive, aviation, drone, industrial, and medical markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 ESPOO
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.