Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Globalised governance norms and local management and business practices in Africa and on the Arab peninsula

Descripción del proyecto

La globalización en los negocios

Los negocios son los negocios, pero se realizan de manera diferente en cada país. Los enfoques de gestión local varían y no existe una forma común de hacer negocios. En este contexto, el equipo del proyecto MANAGLOBAL, financiado con fondos europeos, analizará los diferentes tipos de enfoques de gestión local practicados en determinados países africanos y árabes. Mostrará cómo las empresas y filiales se vuelven rentables y crecen en países emergentes para revelar los procesos de adaptación como la globalización o la hibridación. En concreto, en el proyecto se recopilarán datos etnográficos y se llevarán a cabo estudios de casos relacionados con empresas y organizaciones para entender cómo la movilidad de los recursos humanos, el capital, los bienes y el conocimiento puede ayudar a dar forma a las prácticas comerciales, y cómo las prácticas de gobernanza «deficientes» pueden traducirse en oportunidades económicas.

Objetivo

"MANAGLOBAL will explore the type of local management approaches that are practiced in selected African and Arab countries. It will explain how companies and subsidiaries become profitable and grow in emerging countries in order to highlight the gap between globalized norms and standards of management and the ordinary ways of locally doing business. These processes of adaption are considered as glocalisation or hybridization.
MANAGLOBAL will show how hybrid and innovative forms of private companies' government can be shaped by the mobility of people, capital, goods and knowledge. It will also demonstrate that local business practices (so called ""poor"" governance, and ""insufficient"" managerial skills) may become economic opportunities.
Our aim is to contribute to research on management through the development of a pioneering collaborative team of 16 African, Arab and European partners, from 8 countries, including researchers, business leaders, and institutional decision-makers.
We will confronte 3 methodologies:
- A collaborative empirical research applying similar research approaches in all participating countries.
- The study of the background, education and careers of business managers of industrial and commercial enterprises of selected countries.
- The collection of ethnographic data and the production of business-related and organization-based case studies
Based on the results, MANAGLOBAL will develop a cutting-edge empirically evidenced theoretical framework on how business is conducted and organizations are managed in African and Arab countries. Moreover, the training of the next generation of managers of the region is planned via online courses and workshops.
A strong training program and 340 months of secondments will assure an efficient and strong knowledge exchange, increasing skills on doing cross-cultural research on how business is conducted and organizations are locally and globally managed, and the career development of all the participants."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE RENNES II
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 932,92
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 519 800,00

Participantes (5)

Socios (11)

Mi folleto 0 0