Descripción del proyecto
Imitar los sistemas vivos a microescala
Los sistemas vivos como los tejidos, órganos y orgánulos llevan a cabo procesos biológicos específicos dentro de compartimentos para lograr una mayor eficiencia. Poder sintetizar esta compartimentación funcional artificialmente abriría nuevas posibilidades de obtener avances tecnológicos en el ámbito biomédico. El proyecto ACDC, financiado con fondos europeos, aprovechará la tecnología de laboratorio en un chip y la microfluídica a fin de desarrollar una plataforma funcional que pueda programarse y reconfigurarse para aplicaciones medioambientales o teranósticas. La creación de arquitecturas reactivas seguirá la jerarquía de los sistemas vivos y las cápsulas resultantes serán capaces de comunicarse entre ellas como microlaboratorios y llevar a cabo reacciones químicas o bioquímicas.
Objetivo
We envision a future where ‘chemical apps’ on mobile devices produce on demand valuable compounds for health and performance as well as apps for bioagent threat detection and disease. To take concrete and defined steps toward this future vision, we will exploit the miniaturization provided by lab on a chip technology and construct responsive architectures and metabolism based on living cells and tissues. We will build programmable and re-configurable, (bio)chemical processes, with precision, order, and as hierarchical cellular constructs, in the same way as living systems. We will enable microscale, liquid-based, chemical compartmentalisation (cores), and inter-compartmental (core-core) communication, just as one finds in organelles, cells and tissues. ACDC will focus on developing this next generation technology through a detailed workplan that heavily involves the nontrivial tasks of integrating diverse state of the art technologies including microfluidics, microwave resonators, DNA-based supramolecular assembly, in vitro gene expression and the integration of membrane channels into a functional platform. In a future embodiment of this project, artificial cell technology will be used as programmable and reconfigurable matter for specific applications, including theranostics and personalized medicine as well as sensing and actuation in the environments for bioremediation.
As the first steps towards that future vision, we aim to produce an artificial technological construct and process that recapitulates some aspects of living systems on the microscale, and therefore this project will produce exemplars of secondary living technologies concentrating on the wetware class [1] but also a multi-level mathematical framework. We have assembled an international, interdisciplinary team from academia, industry and public engagement. Our outreach and engagement programme will define the impact in both the public and economic sectors with ethical dimensions considered. Further, building upon 55 years of collective start-up enterprise experience, we will explore the translation of new intellectual property generated into commercial advantage and job creation for the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.