Descripción del proyecto
Avance en la coordinación de la estructura para responder a infecciones muy infecciosas
Los brotes del siglo XXI, desde el síndrome respiratorio agudo grave, la enfermedad del Ébola y la fiebre de Zika hasta la pandemia de COVID-19 y la viruela del mono, han demostrado nuestra vulnerabilidad global a las enfermedades muy infecciosas. Se necesita un acceso temprano a laboratorios de alta contención [niveles de seguridad biológica (NSB) 3 y 4] para realizar con seguridad la investigación sobre las enfermedades muy infecciosas. Sin embargo, tales instalaciones son escasas y muy costosas. La infraestructura de investigación europea sobre agentes altamente patógenos (ERINHA) se creó para permitir la coordinación de los servicios de alta contención dentro de la comunidad científica, incluido el acceso a las instalaciones de NSB3 y NSB4, la experiencia y la formación. El proyecto ERINHA-Advance, financiado con fondos europeos, contribuirá al esfuerzo de ERINHA por la sostenibilidad a largo plazo mediante el aumento de su afiliación, la mejora de sus servicios y el abordaje de los eventos de enfermedades infecciosas de preocupación pública.
Objetivo
One of the great challenges of the 21st century is to develop the capacity to prevent and react to outbreaks caused by highly pathogenic human and animal microorganisms, which are generally characterized by a high mortality rate, unavailability of prophylactics or effective therapeutic treatment and high human-to-human transmission.
ERINHA AISBL (European Research Infrastructure on Highly Pathogenic Agents), a pan-European Research Infrastructure (RI) dedicated to the study of high-consequence pathogens of Risk Group 4 (RG4), entered into implementation phase in July 2017. It now aims to ensure its long-term sustainability to better answer societal challenges in the field of Science, Health and Security.
The overall aim of the ERINHA-Advance project is to implement actions that will contribute to the long-term sustainability of the ERINHA RI, through enlargement of its membership and partnership and strengthening the overall services offer and framework by fostering the innovation potential of the RI.
To reach these goals, the RI will focus on the following specific objectives:
1. Enlarge ERINHA’s membership and research capacities (WP2);
2. Improve users services (WP3);
3. Stimulate the innovation potential of ERINHA and identify the co-innovation opportunities with industry (WP4);
4. Strengthen the overall services framework through long-term data-management and data sharing rules, clarification of IPR regimes and definition and implementation of the quality assurance system of the RI and its national nodes (WP5);
5. Reinforce ERINHA’s European and International cooperation with relevant countries, initiatives and networks (WP2 and WP6).
By achieving these objectives, ERINHA-Advance will largely contribute to providing access to larger number of high containment facilities to European and international scientists and foster research and innovation in the field of highly infectious diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.1. - Developing new world-class research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.