Descripción del proyecto
Iniciativa Europea de Computación en la Nube: sentando las bases para una gobernanza eficaz
La informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), que emplea superordenadores o múltiples ordenadores en clústeres, posibilita el análisis de datos masivos que antes no era factible. Esto puede mejorar de forma notable la precisión de los análisis, modelos y predicciones, y será la base de las respuestas rápidas y fiables de las aplicaciones que utilizan dispositivos conectados al borde y plataformas en la nube. Entre sus múltiples ámbitos de aplicación se encuentran el cambio climático, el movimiento de los mercados financieros, la propagación de enfermedades, el funcionamiento del universo y la capacidad de respuesta de los coches autónomos. El proyecto HPC-GIG, financiado con fondos europeos, respalda los servicios de recopilación de información a fin de fomentar la formulación de políticas eficaces con respecto a la gobernanza de las infraestructuras de HPC que subyacen a la Iniciativa Europea de Computación en la Nube, la piedra angular de la estrategia de la Unión Europea en materia de HPC.
Objetivo
The European Cloud Initiative implementation encompasses different elements and will require a solid governance setup. A cornerstone of this governance is a Joint Undertaking, planned to start activities in 2019. HPC-GIG proposes intelligence gathering services from the European HPC stakeholders to this future ‘HPC Governance’ - HPCG. It aims to facilitate a timely start of its operations, transparently and non-intrusively leveraging the HPC community know-how, organised with enough flexibility to align project activities with the programme schedule and needs during its ramp-up phase, and deliver timely and useful input to the HPCG.
For this purpose the project will:
- establish an effective and responsive communication channel with the HPC Governance;
- engage all relevant stakeholders in the HPC and data ecosystem via dynamically managed ad hoc task forces;
- develop knowledge registries and consolidate networks of expertise which may already exist;
- link national and pan-European activities in the field, involving users, implementers and funders participating in the European HPC and Big Data activities;
- organise workshops for stakeholder groups and/or participating in already-existing strategic HPC events;
- create visibility and position the project within the European HPC and data ecosystem.
The project partners are Europe’s reference players in the main areas of concern:
(a) PRACE (Project Coordinator): provider of world-class HPC for scientific and industrial research;
(b) ETP4HPC: industry-led think tank of European HPC technology stakeholders;
(c) GEANT: the leading European collaboration providing advanced network, infrastructure and services for research and education.
The project partners are very active stakeholders interested in reaching the ECI objectives. Moreover, their in-depth knowledge of the field and the scope of their contacts will facilitate the involvement of users, implementers and funders from the European HPC ecosysstem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.3. - Development, deployment and operation of ICT-based e-infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEDI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.