Descripción del proyecto
Despegar, alejarse y aterrizar con seguridad al terminar la misión
La falta de unas normas armonizadas está frenando el desarrollo de los negocios relacionados con los drones en Europa. Los estudios han identificado la aplicación de un marco reglamentario y normativo que sea coherente e interoperable en la Unión Europea (UE) como impulsor potencial para aumentar el uso de drones. El proyecto AW-Drones, financiado con fondos europeos, está asesorando en el proceso de elaboración de normas de la UE para drones civiles a fin de que puedan realizar operaciones seguras y fiables en las categorías «abierta» y «específica». El proyecto recoge las normas, las reglas y los procedimientos técnicos existentes para el uso comercial de drones a escala mundial, y evalúa rigurosamente que cumplan los reglamentos actuales y previstos a fin de identificar información clave sobre mejores prácticas, carencias y cuellos de botella para poder crear un marco claro de servicios de drones para el mercado europeo.
Objetivo
"The AW-Drones Coordination and Support Action intends to contribute to the safe use of mass market drones by facilitating the on-going EU regulatory process for the definition of rules, technical standards and procedures. The Action will benefit from the contribution of the most relevant stakeholders in the drone value-chain including drone suppliers, operators, academia and regulators. These actors will support, from their respective point of view, the collection of data, information and perspectives regarding the use of drones worldwide and contribute to its analysis supporting EASA's regulatory due-process. In particular, data, information and perspectives will include: · Current standardization activity and standard perspectives for evolution of drone products and services · Research works regarding safety and incidents involving drones · Local and regional solutions adopted by aviation safety regulators to address mass market drone operations · Application issues emerging from different market application of drones · Elements hampering wide distribution and mutual recognition of drone-based product and services between States Information gathered will be critically assessed and benchmarked using defined criteria taking into account the needs and opinions of the different stakeholders of the drone value-chain. Data useful for the validation of specific products or technical requirements will be structured systematically and correlated with appropriate confidence measures. The objectives will be to: · Provide a knowledge-base of ""best practice"" and data supporting the EASA's regulatory process · Contribute to the development and subsequent validation of a well-reasoned set of technical standards appropriate for all relevant categories of drones"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.