Descripción del proyecto
Modelos de adaptación al cambio climático
La adaptación al cambio climático significa anticiparse a los efectos adversos con el fin de prevenir o minimizar los daños y aprovecharse de las oportunidades que puedan surgir. El proyecto TeRRIFICA, financiado con fondos europeos, revisará el estado de la técnica de los modelos, las políticas y las estrategias de adaptación al cambio climático. El objetivo es analizar los métodos en el ámbito de la acción por el clima, la adaptación al cambio climático y la mitigación del cambio climático en Europa central, meridional, oriental y occidental, así como en zonas urbanas y rurales, y en regiones de la Unión Europea y de fuera de ella. Mediante la aplicación de estrategias de laboratorios vivientes, cartografiado de poblaciones y la creación conjunta de actividades, se incorporará a ciudadanos, autoridades locales y expertos como socios para desarrollar y coordinar los procesos de adaptación. Se tendrán en cuenta las principales políticas de investigación e innovación responsables (RRI, por sus siglas en inglés) para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. TeRRIFICA creará guías personalizadas e indicadores clave del rendimiento para los ejercicios de adaptación al cambio climático.
Objetivo
TeRRIFICA – Territorial RRI Fostering Innovative Climate Action – will create a comprehensive overview on the state of the art of climate change adaptation research, tangible climate action and climate change adaptation examples, related policies as well as communication strategies and methods at different levels of complexity. Through its co-creative multi-stakeholder approaches the project will identify opportunities, drivers and barriers of implementation. It takes into account challenges for the acceptance and feasibility, technological and regulatory constraints in six pilot regions in Spain, Germany, France, Serbia, Poland and Belarus. The selected pilot regions cover the diversity of climate change mitigation approaches in Central– South, East – West, urban – rural, EU – non-EU settings. The project will define and adapt innovative communication strategies, dialogue actions and formats. Through Living Lab methodologies, different stakeholder-groups (with a particular focus on regional authorities and policy makers) will be integrated as co-creating and actively participating partners. This will lead to recommendations, procedures, tools and methodologies that are appropriate to the different roles and objectives of these parties and which will consider the key policies of RRI and integrate Sustainable Development Goals. TeRRIFICA will set up tailored roadmaps and key performance indicators for the implementation of developed methodologies and climate change adaptation activities in regional practice. Customised capacity building for the different stakeholder groups will be offered. Field trips to local and regional promising activities related to research and regional innovation, and broader stakeholder engagement with feedback loops will be organised to learn from these examples of innovation and create input for the next stages of development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 BONN
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.