Descripción del proyecto
Intercambio de conocimientos entre la Unión Europea y los Estados Unidos para estar mejor preparados para el 5G
Las deficiencias y los cuellos de botella de internet han dado como resultado una nueva generación de plataformas de prueba respaldadas por iniciativas mundiales. Sin embargo, Europa es la gran ausente en estas iniciativas. El proyecto financiado con fondos europeos EMPOWER establecerá un avanzado ecosistema inalámbrico conjunto entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE. UU.) a fin de reunir a diferentes comunidades y partes interesadas. Creará una agenda para la colaboración estratégica entre la UE y EE. UU. y respaldará su aplicación antes de la competencia global por los requisitos de conectividad más allá de la 5G. Además, hará recomendaciones que ayudarán a coordinar los principales instrumentos de financiación entre la UE y los EE. UU. para futuras convocatorias, ya sea conjuntas o por separado. El proyecto acelerará el desarrollo conjunto de plataformas inalámbricas avanzadas dirigidas los nuevos límites de la conectividad más allá de la 5G.
Objetivo
EMPOWER ambitions to accelerate the joint development between the EU and the US on advanced wireless platforms targeting the new connectivity frontiers beyond 5G. EMPOWER targets the creation of a joint EU-US advanced wireless ecosystem for (i) bridging the relevant EU-US Wireless communities and stakeholders, such as scientific researchers, platform engineers, standardization experts, regulators, and product incubators; and (ii) developing a strategic EU-US collaboration agenda and supporting its execution ahead of worldwide competition for beyond 5G connectivity standards. EMPOWER foresees twinning with the best researchers and practitioners involved in projects funded by USA, especially with entities participating in the PAWR programme (https://www.advancedwireless.org/(se abrirá en una nueva ventana)). EMPOWER will provide instruments for inducing collaboration between ongoing and forthcoming 5G and beyond initiatives targeting at wireless networks experimentation on both ends of the Atlantic. Through the EMPOWER instruments we aim to create an efficient means for stimulating the circulation of ideas and people between European and similar American experimental wireless platform initiatives. We also aim at encouraging stronger collaboration between fundamental and experimental wireless researchers by making access to platform tools and data exchange simpler. EMPOWER instruments will also provide a wealth of information for global and regional standards and regulatory organizations (e.g. ITU-R, ETSI) and industry fora (e.g. NGMN). An important additional output of EMPOWER will be in the form of recommendations on technologies and experimentation methodologies for future wireless experimentation objectives. This will assist in providing coordination between EU (Horizon Europe) and US NSF programmes for future individual and joint calls.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75006 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        