Descripción del proyecto
Una mayor adopción de las tecnologías de computación sin servidor por parte de la industria del «software»
Más rápido, más sencillo y más barato. Así es como el equipo del proyecto RADON, financiado con fondos europeos, describe el «software» que va a desarrollar. Con el objetivo de ampliar la adopción de las tecnologías de computación sin servidor, aplicará el escalado y la facturación a nivel de función, la orquestación automatizada y la reutilización de microservicios y canales de datos. En el proyecto se probará este nuevo marco en el desarrollo de tres aplicaciones diferentes, que incluirán microservicios precisos y desplegables de forma independiente. Entre los segmentos de clientes a los que se dirige se encuentran proveedores de servicios en la nube, vendedores de «software», integradores de sistemas, proveedores de telecomunicaciones, desarrolladores de aplicaciones móviles y vendedores del internet de las cosas. La metodología tratará de abordar la complejidad, armonizar la abstracción y la actuación de las reglas de activación de acciones, evitar el bloqueo de las funciones como servicio (FaaS, por sus siglas en inglés) y optimizar la descomposición y la reutilización mediante el desarrollo y la orquestación basados en el modelo de FaaS.
Objetivo
Emerging serverless computing technologies, such as function-as-a-service (FaaS) offerings, enable developers to virtualize the internal logic of an application, simplifying management of cloud native applications and allowing cost savings through billing and scaling at the level of individual function calls. Serverless computing is therefore rapidly shifting the attention of software vendors to the problem of developing cloud applications that can use these platforms.
RADON aims at creating a DevOps framework to create and manage microservices-based applications that can optimally exploit serverless computing technologies. RADON applications will include fine-grained and independently deployable microservices that can efficiently exploit FaaS and container technologies. The end goal is to broaden the adoption of serverless computing technologies within the European software industry. The methodology will strive to tackle complexity, harmonize the abstraction and actuation of action-trigger rules, avoid FaaS lock-in, and optimize decomposition and reuse through model-based FaaS-enabled development and orchestration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.