Descripción del proyecto
Estudio sobre los alteradores endocrinos y la salud reproductiva femenina
El proyecto financiado con fondos europeos FREIA tiene como objetivo desarrollar métodos de prueba para identificar alteradores endocrinos y sus efectos sobre el aparato reproductor femenino. Las pruebas de seguridad actuales a menudo pasan por alto el impacto de los alteradores endocrinos, lo cual significa que la salud reproductiva femenina está en riesgo en todo el mundo. El consorcio de FREIA ha desarrollado modelos de tejidos humanos que representan todo el ciclo de vida, desde tejidos ováricos fetales y tejidos suprarrenales hasta folículos ováricos maduros, para identificar los biomarcadores de la exposición a alteradores endocrinos. La investigación integra los datos de estudios «in vitro» con tejidos humanos primarios, datos de la exposición humana a partir de muestras fetales y foliculares, y resultados de estudios «in vitro» e «in vivo». El proyecto FREIA está bien posicionado para acumular nueva información sobre los riesgos para la salud reproductiva relacionados con los alteradores endocrinos a fin de mejorar la salud reproductiva femenina en todo el mundo.
Objetivo
The FREIA consortium aims to close gaps in scientific knowledge on the mechanisms by which EDCs can affect female reproduction during specific life stages and will provide test methods to address this. The FREIA consortium has human tissue models that span the entire life cycle from fetal ovarian and adrenal tissues to child and mature ovarian follicles, that will be used identify human relevant biomarkers of EDC exposure. We will measure chemical exposures in follicular fluids and molecular profiles in granulosa cells from two IVF cohorts, and link these to fertility outcomes and patient journal information, including life-style factors and workplace. We will perform in vivo rodent studies to capture susceptible windows of exposure and identify novel endpoints for female reproductive toxicity that may be implemented in OECD test guidelines. We will provide in vitro test methods, according to OECD guidelines, for molecular and cellular events that have been implicated in female reproductive toxicity. These include ER-beta activity, GPER activity, ovarian-specific steroidogenesis, oocyte maturation and competency and hypothalamic pulsatile GnRH secretion. We will also develop QSAR models to predict interaction with aromatase and PPAR-gamma. By integrating our data from in vitro studies with primary human tissues, human exposure data from fetal and follicular fluid samples and our in vitro and in vivo research findings, the outcomes of FREIA are directly applicable to the human situation. AOPs will be developed that will form the basis for a test strategy to assess female reproductive toxicity upon exposure to EDCs, in a regulatory context. Furthermore, by expanding our scientific knowledge, the FREIA project will provide better information on EDC-related female reproductive health effects that will be used to improve reproductive health for women around the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.1. - Understanding health, wellbeing and disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.