Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Widening EU-CELAC policy and research cooperation in Personalised Medicine

Descripción del proyecto

Cooperación internacional en el fortalecimiento de políticas de medicina personalizada

La medicina personalizada (MP) es un enfoque emergente para la prevención y tratamiento de enfermedades que tiene en cuenta la variabilidad del perfil genético, ambiental y del estilo de vida de cada persona. La MP beneficiará a pacientes, sistemas de salud e industrias de la salud en su conjunto. Los pacientes pueden recibir un mejor tratamiento en términos de eficacia y seguridad mejoradas mediante tratamientos mejor orientados y la intervención en las enfermedades. Los sistemas de salud pueden beneficiarse de mejores diagnósticos y de una asignación más eficiente de los recursos sanitarios al prevenir o retrasar los tratamientos más caros. En el proyecto EULAC-PerMed, financiado con fondos europeos, se creará el Consorcio Internacional de Medicina Personalizada para Latinoamérica y los estados del Caribe, lo que ampliará el alcance de la investigación de la MP y de las políticas relacionadas con la innovación.

Objetivo

In order to strengthen the global efforts on Personalized Medicine (PerMed) and the cooperation of the EU-CELAC countries to them, a unique Bi-regional consortium of governmental and funding organisations is shaped with the support of leading stakeholders as associated partners. This project has the ambition to engage CELAC countries in the International Consortium on Personalized Medicine (ICPerMed) and in the ERANet ERAPerMed with the aim at advancing in the implementation of the Action Plan of ICPerMed based in the Strategic Research and Innovation Agenda, drafted by PerMed2020.

Research on PerMed is a top priority for the EU as a strategy aimed at delivering personalised health and care solutions to benefit citizens. Results of R&I actions will generate and translate knowledge on disease aetiology and technological innovation into personalised health and care solutions. Areas of application include chronic, rare and communicable diseases. Research under this priority will also attempt to develop an outstanding economic impact due to the potential of PerMed to transform health systems.

The collaboration of diverse actors from different world regions, disciplines and health-care systems are needed to implement in a holistic way new feasible and cost-effective PerMed approaches. Involvement in ICPerMed of RFOs and policy-making bodies from EU and from other regions, is the best way to push forward the impact of new findings and knowledge in the area.

This CSA will be the vehicle for: i) Mapping existing programmes, capacities and expertise and gaps in CELAC countries; ii) Facilitating the incorporation of CELAC countries in ICPerMed and in the ERAPerMed; iii) Fostering the participation of CELAC countries in research mobility and transnational projects on PerMed, and a platform for EU‐CELAC collaboration on clinical trials PerMed focused; iv) Cross-border learning from R&I and ELSA for implementing innovations between research capacities based in EU and CELAC.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 397 099,81
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 397 099,81

Participantes (12)

Mi folleto 0 0