Descripción del proyecto
Una ruta hacia el futuro de la humanidad conectada
El internet de nueva generación (NGI, por sus siglas en inglés) proporciona funcionalidades nuevas para respaldar las necesidades de las personas y abordar los retos mundiales de sostenibilidad. Su objetivo es conformar el internet del futuro como un ecosistema de plataformas interoperables que encarna los valores europeos de apertura, cooperación, inclusión, privacidad, protección de datos y transparencia. A nivel mundial, el éxito del NGI depende del consenso internacional. Trabajando en este sentido, el objetivo del proyecto Think NEXUS, financiado con fondos europeos, es fortalecer la colaboración entre la Unión Europea y los Estados Unidos mediante la participación de investigadores, empresarios y responsables políticos de ambos lados del Atlántico. Su misión es involucrar a las partes interesadas y difundir las perspectivas del NGI.
Objetivo
The Internet of the future should be more open, provide better services, more intelligence, greater involvement and participation. It needs to reflect the European values”. EU’s Next Generation Internet initiative is a key opportunity to rethink the way the Internet works today and develop a vision involving voices from across Europe, the US, and beyond, an Internet that embodies the values Europe holds dear, such as openness, inclusivity, transparency, privacy and cooperation. Thinking global, the NGI will be successful only if a worldwide consensus is found, enabling the internet a Human-centric process.
To that end, collaboration between the US and the US, both area being strongly committed to develop the future of Internet, to shape a sustainable landscape for NGI developments. Indeed, the NGI initiative should design specific actions for policy collaboration, shared technology development and interaction between user-communities, with other initiatives in the world where parts of the NGI infrastructure are designed and deployed; and the US are one of the main places where such activities are held.
Think NEXUS aims to reinforce EU-US collaboration, through its dedicated Think Tank, involving major stakeholders (researchers, entrepreneurs, policy makers) from both sides of the Atlantic on NGI-related thematics in three Focus Areas: Science and Technology, Innovation and Entrepreneurship and Policy.
Its mission is to become an important and lasting entity, involving stakeholders and disseminating NGI visions in a collaborative approach for tackling NGI challenges, and benefit society at large. More specifically, Think NEXUS is expected to boost the strategic research, industrial partnerships and policy compliances among the respective communities of the NGI areas and thus, result in substantial socio-economic benefits in both the EU and US regions.
Think NEXUS will be the pathfinder towards the future of the connected Humanity.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92130 ISSY LES MOULINEAUX
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.