Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BETTER TREATMENTS FOR BREATHLESSNESS IN PALLIATIVE AND END OF LIFE CARE

Descripción del proyecto

Hacia un mejor tratamiento de la disnea refractaria

La disnea crónica es una enfermedad escalofriante que se asocia con morbilidad física y psicosocial. Como existen pocos tratamientos farmacológicos eficaces, la disnea crónica genera graves tensiones en los pacientes y sus familias. En el proyecto BETTER-B, financiado con fondos europeos, se está probando si podría utilizarse la mirtazapina, un conocido antidepresivo, para tratar la disnea crónica, como se sugiere en un reciente estudio de viabilidad. Los investigadores de BETTER-B llevarán a cabo un ensayo clínico aleatorizado con enmascaramiento doble para valorar la eficacia y la rentabilidad de la mirtazapina en comparación con el placebo en pacientes de diferentes países europeos. El proyecto incluye también una encuesta en línea para los médicos, la elaboración de unas pautas de alcance europeo sobre la gestión de la disnea en los cuidados paliativos y al final de la vida, y entrevistas cualitativas con los participantes en los ensayos para conocer cómo ha sido su experiencia.

Objetivo

The BETTER-B consortium tests whether mirtazapine, currently used as an antidepressant, is an effective treatment to reduce chronic or refractory breathlessness (CB) in patients with advanced chronic obstructive pulmonary or interstitial lung disease (COPD or ILD) needing palliative care or at the end of life.

Our focus is on breathlessness that persists despite optimal treatment of the underlying condition. This widespread and frightening symptom has a major detrimental impact on patients’ quality of life and distresses their family, friends and carers. It is associated with physical and psychosocial morbidity and results in high use of health care services, including emergency care.

There are no licenced medicines for CB in the world. It is a major challenge to clinical management, care quality and patient wellbeing. We have completed a feasibility trial in 60 patients, reviews and case studies that suggest mirtazapine is a promising treatment.

To assess if mirtazapine is effective, we conduct a randomised double blind clinical trial of mirtazapine versus placebo in patients with CB and COPD or ILD. The trial recruits 324 patients over 18 months across respiratory, palliative care and community services in Poland, Ireland, Italy, Germany and the UK. We study the effects of treatment over time on patients, their family or caregivers and care costs. We survey clinicians and produce accessible European guidance on treating CB.

The consortium unites a unique multi-disciplinary group of clinician scientists from respiratory, palliative, geriatric and rehabilitation fields, alongside statisticians, trialists, health economists, health care researchers, patient and consumer groups and a European Society. This ensures the optimal design and operation of the trial and the widest impact from its results.

Using an existing medicine for a different purpose offers a highly cost-effective approach for treatment that can be implemented and sustained internationally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 638 396,85
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 638 396,85

Participantes (14)

Mi folleto 0 0