Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fabrication and assembly automation of TERabit optical transceivers based on InP EML arrays and a Polymer Host platform for optical InterConnects up to 2 km and beyond

Descripción del proyecto

Transceptores de alta velocidad para interconexiones de Ethernet a escala de terabits en centros de procesamiento de datos

El Ethernet de 400 gigabit (400G) marca el camino hacia velocidades de transferencia de datos más rápidas, al integrar la creciente demanda de ancho de banda de los centros de procesamiento de datos en la nube. A pesar de que los transceptores ópticos de 400G resultan sorprendentes, la inteligencia artificial y la informática de alto rendimiento necesitarán velocidades más elevadas. El proyecto TERIPHIC, financiado con fondos europeos, prevé desarrollar una nueva generación de módulos transceptores de media placa y enchufables con velocidades de 800 Gbit/s a 1,6 Tbit/s. Se hará hincapié en simplificar el diseño del transceptor al reducir la cantidad de interfaces integradas y al desarrollar el «hardware» necesario para la automatización del proceso de ensamblaje. Los módulos ópticos de 800G, en comparación con sus homólogos de 400G, reducirán el consumo energético en un 50 % por cada Gbit/s.

Objetivo

Efforts to develop optical interfaces with Terabit capacity for datacom applications have kicked off. A practical path to the Terabit regime is to scale the current 400G modules, which are based (in the most forward looking version of the standards) on 4 parallel lanes, each operating with PAM-4 at 53 Gbaud. Scaling these modules by adding lanes looks simple, but entails challenges with respect to the fabrication and assembly complexity that can critically affect their manufacturability and cost. TERIPHIC aims to address these challenges by leveraging photonic integration concepts and developing a seamless chain of component fabrication, assembly automation and module characterization processes as the basis for high-volume production lines of Terabit modules. TERIPHIC will bring together EML arrays in the O-band, PD arrays and a polymer chip that will act as the host platform for the integration of the arrays and the wavelength mux-demux of the lanes. The integration will rely on butt-end-coupling steps, which will be automated via the development of module specific alignment and attachment processes on commercial equipment. The optical subassembly will be mounted on the mainboard of the module together with linear driver and TIA arrays. The assembly process will be based on the standard methodologies of MLNX and the use of polymer FlexLines for the interconnection of the optical subassembly with the drivers and the TIAs. Using these methods, TERIPHIC will develop pluggable modules with 8 lanes (800G capacity) and mid-board modules with 16 lanes (1.6T capacity) having a reach of at least 2 km. Compared to the 400G standards, the modules will reduce by 50% the power consumption per Gb/s, and will have a cost of 0.3 Euro/Gb/s. After assembly, the modules will be mounted on the line cards of MLNX switches, and will be tested in real settings. A study for the consolidation of the methods and the set up of a pilot assembly line in the post-project era will be also made.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 756 250,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 756 250,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0