Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scaling-up of and evidence-based intervention programme in older people with Diabetes and Frailty in LatinAmerica

Descripción del proyecto

Tratamiento multimodal para mejorar el estado funcional de personas mayores con diabetes

En el proyecto DIABFRAIL-LATAM, financiado con fondos europeos, se reúne un equipo multidisciplinar de personal académico, investigadores y profesionales sanitarios para mejorar la calidad de vida y el estado funcional de las personas mayores con diabetes. La diabetes, cuya prevalencia es elevada en las poblaciones de edad avanzada, se asociada con comorbilidad médica, pérdida y fragilidad funcional, y la discapacidad visual y de las extremidades inferiores. El proyecto se basará en los resultados de tres proyectos financiados con fondos europeos (MIDFRAIL, FRAILOMIC y VIVIFRAIL) para ampliar un tratamiento multimodal entre las personas mayores con diabetes en cuatro países latinoamericanos (Chile, Colombia, México y Perú). Tras su validación, DIABFRAIL-LATAM se extenderá a otros países de América Latina y el Caribe. El tratamiento incluye programas de ejercicio y formación. Su éxito se medirá en función de los cambios logrados en la función física y la calidad de vida.

Objetivo

Stemming from the results of three EU-funded projects, DIABFRAIL-LATAM intends to make a scaling up of a multimodal intervention in older people with diabetes very vulnerable because of their frailty status. The scaling up will take place in 5 Latin-American countries (1 HIC and 4 LMICs), in different settings of care. The project embraces three main parts: 1) a validation study (an open Randomized Clinical Trial) that mimics the intervention to be transferred and that was shown to be effective and with a good cost-effective relationship; 2) a feasibility study that will include an economic analysis, adherence assessment and an analysis of the barriers and key factor of success; and 3) a proper scaling up process using a methodology based on the recommendations of the WHO (“WHO ExpandNet model”) and the European Union (“Maturity Model” and “11 success factors” suggested by the Expert Group on Health Systems Performance Assessment) that will take place not only in the five countries participating in the validation of the intervention, but also in other four countries, under the auspices of the Pan-American Health Organization and the cooperation of the local governments.
The consortium of the project is composed by a multidisciplinary team of partners involving academic partners, research partners, clinical partners, public health partners and citizen organizations. In addition, several local, national and international stakeholders, including governmental organizations and NGOs will also provide support in the several settings of care.
The project is clearly aligned with the programs of many of the institutions constituting the Global Alliance for Chronic Diseases (GACD), including the Research&Innovation DG of the European Commission, with projects supported by GACD, with several actions of the EIP-AHA initiative and with strategies on non-communicable chronic conditions in the EU, in several countries of the Latin-American and Caribbean Region, PAHO and WHO.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA EN RED M.P.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 483 600,00
Dirección
CALLE MONFORTE DE LEMOS 5
28029 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 853 673,21

Participantes (15)

Mi folleto 0 0