Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENDOSCAPE, a clinically applicable non-viral gene delivery technology

Descripción del proyecto

Una matriz molecular para aplicaciones de genoterapia «in vivo»

La mayoría de las aplicaciones de genoterapia «in vivo» emplean vectores víricos que pueden administrar de manera eficaz la carga (gen o genes de interés) dentro de las células diana al imitar el proceso de infección vírica. Con todo, la administración de genes mediada por virus adolece de problemas de seguridad, como la mutagénesis insercional, y requiere enfoques no víricos alternativos para administrar genes a las células. El proyecto ENDOSCAPE, financiado con fondos europeos, propone emplear moléculas que faciliten la evasión desde los endosomas, los orgánulos celulares responsables de atrapar las moléculas internalizadas y conducirlas a la degradación. La idea es crear una matriz molecular que abarque estos potenciadores, junto con el gen de interés y un ligando dirigido, lo que resolverá el problema de la administración citosólica y nucleica de las genoterapias.

Objetivo

Gene therapy is one of the most promising treatment options for future advanced therapies in a broad range of diseases. Successful gene delivery requires the recognition of target cells as well as cytosolic and nucleosolic uptake of the gene. Currently, non-viral based gene delivery such as transfection reagents are only suitable for in vitro applications, and clinical gene therapeutics delivery is accomplished via viral vectors, which still has major safety concerns as well as complex and costly manufacturing procedures, preventing future implementation for the treatment of diseases with large patients groups.

In the last 15 years, a class of secondary plant metabolites has been discovered that selectively mediates endosomal escape and cytoplasmic delivery of macromolecules specifically at low endosomal pH, thereby inducing a 40-fold enhanced gene delivery efficacy in vivo. However, endosomal escape enhancers and gene therapeutic product must be applied as two components, thus complicating therapeutic approval and clinical applicability.

The ENDOSCAPE technology platform will develop and collect proof of concept for a non-viral gene delivery technology where endosomal escape enhancers, gene therapeutic product and targeting ligand are all bound to one molecular scaffold. Proof of concept of the ENDOSCAPE technology has a major impact on the therapeutic opportunities for current and future macromolecule drugs for a broad range of diseases and large patient groups.

All this induces new biotech-based businesses, new research projects and creates new technology platforms for development of new macromolecule therapeutics for a broad range of disease indications. The non-viral based ENDOSCAPE technology will enhance therapeutic efficacy with lower therapeutic dose thereby reducing costs of healthcare, improving the health of patients worldwide, and strengthening the competitive landscape of the EU in the worldwide quest for such an advanced technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 381 303,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 381 303,75

Participantes (12)

Mi folleto 0 0