Descripción del proyecto
Estrategias para la detección y la prevención tempranas del carcinoma cervicouterino en poblaciones de difícil acceso
El carcinoma cervicouterino es el cuarto tipo de neoplasia maligna más común en las mujeres, y las poblaciones de difícil acceso de muchos países tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los programas de detección preventiva y la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) reducen la incidencia y la mortalidad de esta neoplasia maligna. El proyecto ELEVATE, financiado con fondos europeos, realiza estudios para identificar mujeres de poblaciones de difícil acceso en Bélgica, Brasil, Ecuador y Portugal con el fin de eliminar obstáculos para su detección precoz y diseñar estrategias para que sea más accesible. Un equipo multidisciplinar de expertos de Europa y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe está llevando a cabo la investigación fundamental y tecnológica necesaria para desarrollar una prueba eficaz y comercializable para la detección de infecciones por VPH de alto riesgo en dichas poblaciones. El objetivo es diseñar una prueba portátil compatible con el automuestreo, lo que proporcionará resultados rápidos y fáciles de entender.
Objetivo
Cervical cancer is the 4th most common cancer in women worlThe ELEVATE project sets a multidisciplinary team comprising manufactures and experts from Europe and the Community of Latin American and Caribbean States, to improve the global adequacy and coverage of cervical cancer screening, particularly to specific populations of women that by not being regularly screened (hard-to-reach populations) are at higher-risk to develop cervical cancer. Although Cervical cancer is still the fourth most common cancer in women worldwide, with up to 85% of the burden occurring in developing countries, preventive vaccination against human papillomavirus and early detection of precancer in screening programs has shown to be successful in reducing cancer incidence and mortality.13 However, different challenges hamper a global implementation of such programs and are in the base of womens non-attendance to screening. This highlights the lack of reflection of ethnic, cultural and resource differences from different populations in current cervical cancer screening. In ELEVATE it is proposed to conduct social science investigations to identify hard-to-reach women in Belgium, Brazil, Ecuador and Portugal, to address their barriers to screening and to design strategies to make primary screening more accessible to them, and therefore, contribute to reduce the global burden of cervical cancer. This will be complemented with fundamental and technological research to develop an efficient and marketable test for the combined genomic and proteomic detection of high-risk HPV infections in Belgium and Ecuador. The test will be made portable, low-cost, compatible with self-sampling, point-of-care and generate rapid and easy-to-understand results, without relying on electrical outlets or trained health personnel. Integrant part of the proposal is also to infer and disseminate the societal, economic implications of the developed strategies using a hard-to-reach community-based participatory research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma de cuello uterino
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.