Descripción del proyecto
Un nuevo fármaco para reducir los efectos secundarios de la quimioterapia
La cardiotoxicidad inducida por la quimioterapia es un problema serio que está asociado a los tratamientos oncológicos y provoca efectos secundarios graves, como la arritmia y la insuficiencia cardiaca. El criterio actual de reducir las dosis durante un período más largo para mitigar estos efectos repercute negativamente en la calidad de vida. Existen indicios que relacionan la vía de señalización de p38 con la cardiotoxicidad, pero a pesar del desarrollo de muchos inhibidores, los resultados de los ensayos clínicos hasta la fecha han sido decepcionantes. El equipo del proyecto p38_InTh, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende mejorar la potencia de una nueva clase de inhibidores de p38 y validar su posible uso terapéutico para mejorar la cardiotoxicidad inducida por los fármacos quimioterapéuticos. Con el proyecto se ofrece la esperanza de crear un nuevo fármaco que supere los efectos secundarios de la quimioterapia.
Objetivo
p38_InTh aims at improving the potency of a new class of highly specific p38 pathway inhibitors and validate their potential therapeutic use to ameliorate chemotherapy-induced cardiotoxicity without affecting the cancer cell toxicity of the chemotherapeutic. Chemotherapeutics used for cancer treatments have serious side effects, both the most broad-spectrum ones (such as anthracyclines) and the directed ones (such as trastuzumab). In particular, the cardiotoxicity is a major issue associated to chemotherapy. Cardiooncology research has recently emerged to tackle this serious unmet medical need. The cardiotoxicity induced by chemotherapeutics includes from arrhythmia to heart failure. To mitigate it, cardiooncologists usually adjust the treatment with reduced doses for a longer period, but this makes the anticancer treatments less efficient and consequently reduces the quality of life of the patients. There is evidence that cardiomyocyte death induced by anthracyclines involves activation of a specific p38 pathway, suggesting that inhibition of this pathway may reduce the cardiotoxicity associated with chemotherapeutics. Over the last two decades, many p38 pathway inhibitors have been developed by industry. However, these are mostly ATP competitors and have shown disappointing results in clinical trials. In contrast, we have recently identified novel compounds that inhibit only one of the target isoforms and through a novel MoA, selectively antagonizing the activation of this isoform by one of its protein partners. We propose to improve the potency of these hits and validate their potential therapeutic use to ameliorate chemotherapy-induced cardiotoxicity without affecting the cancer cell toxicity. Importantly, our new drug would inhibit only a subset of the p38 pathway regulated functions, which is expected to result in increased specificity, thereby overcoming the undesired side-effects found in clinical trials for the classical ATP competitive p38 pathway inhibitors.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08028 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        