Descripción del proyecto
Una red internacional de repositorios de datos para estudios inmunológicos avanzados
Muchos tratamientos modernos implican el sistema inmunitario adaptativo, que ha desarrollado una amplia variedad de receptores inmunitarios para detectar y eliminar agentes patógenos y células cancerosas. Los conjuntos de datos y secuencias que caracterizan este repertorio de receptores inmunitarios adaptativos (AIRR-seq, por sus siglas en inglés) podrían revolucionar la investigación sobre vacunas y el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades autoinmunitarias y el cáncer. Actualmente, cada laboratorio organiza estos datos del AIRR-seq mediante una variedad de herramientas y tecnologías. Compartir estos datos en instituciones y estudios de enfermedades en todo el mundo mejorará la investigación traslacional y fundamental. El proyecto iReceptor Plus, financiado con fondos europeos y compuesto por un consorcio de investigadores canadienses y europeos, aborda la optimización del intercambio de datos del AIRR-seq entre el público y los socios industriales, analizando los datos procedentes de muchas fuentes y ampliando el tamaño y el número de repositorios integrados en la red.
Objetivo
Background: Many cutting-edge therapies rely on manipulating the adaptive immune system, which has evolved a vast diversity (repertoire) of immune receptors to recognize and remove pathogens and cancer cells. The sequence-data sets characterizing this Adaptive Immune Receptor Repertoire (i.e. AIRR-seq data) have the potential to revolutionize vaccine research and the development of therapies against autoimmune diseases and cancer; however, AIRR-seq data are typically stored and curated by individual labs, using a variety of tools and technologies. Sharing these data in a common way across disease studies, labs, and institutions around the world will improve our ability to recognize patterns in basic research and clinical trials, and increase our confidence in these patterns. The existing iReceptor Platform uses community-developed standards to facilitate sharing of AIRR-seq data by enabling queries across a system of distributed data repositories.
Project: The iReceptor Plus consortium of researchers from Europe and Canada will address several key challenges to optimally sharing AIRR-seq data among public and industrial partners: protecting patient privacy and the intellectual property of partners, performing complex analyses on data brought together from many sources, and expanding the size and number of repositories that can be integrated in the network.
Impact: The iReceptor Plus project will facilitate sharing of AIRR-seq data among multiple institutions, including biopharmaceutical companies and researchers working with human confidential data, across multiple diseases, treatments and populations. This will lead to a better understanding of the causes of infectious and autoimmune diseases and cancer, which can lead to early detection and suggest novel therapies. These improvements will reduce the social and economic burden of these diseases, advance Europe and Canada’s leadership role in immunotherapy, and contribute to improved patient care worldwide
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5. - Methods and data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.