Descripción del proyecto
Depósitos de almacenamiento de hidrógeno duraderos y reciclables
El hidrógeno gaseoso posee una densidad energética tres veces mayor por unidad de peso, pero mucho menos por unidad de volumen, que los combustibles líquidos convencionales derivados del petróleo. Para su uso en el transporte, está muy comprimido, lo que dificulta su almacenamiento seguro. Los materiales compuestos termoestables alrededor de revestimientos de polímeros han reemplazado en gran medida a los metales como materiales en los depósitos de almacenamiento. Ahora, los polímeros termoplásticos están a punto de sustituir a los termoestables, ya que podrían reducir el tiempo de repostaje o vaciado, el tiempo de limpieza, los costes, el peso y el volumen, y mejorar a la vez el rendimiento de seguridad y el reciclado. En el proyecto THOR, financiado con fondos europeos, se está desarrollando un demostrador de un depósito termoplástico de almacenamiento de hidrógeno para validar el concepto de depósitos reciclables de hidrógeno gaseoso para una integración ulterior en aplicaciones de transporte y, en último término, fortalecer la economía del carburante de hidrógeno de la Unión Europea.
Objetivo
THOR aims at developing a cost-effective thermoplastic composite pressure vessel for hydrogen storage both for vehicle and for transportation applications. Thermoplastics appear as a promising solution to the challenges faced by conventional tanks in terms of compatibility with hydrogen service and with mass automotive market requirements. The use of thermoplastic materials, advanced numerical modeling techniques and innovative manufacturing processes will boost the performance, improve safety, enable optimized tank geometry and weight (reduction of 10%) and reduce the cost for mass production (400€/kg of H2 stored for 30 000 tanks/year). A series of tests extracted from demanding automotive standards will validate all the requirements and demonstrate that thermoplastic tanks outperform thermoset ones. The consortium is representative of the hydrogen supply chain, from technology developer to manufacturer and end-user enhancing market uptake: a disruptive technology provider with successful commercial experience of thermoplastic tanks (COVESS), an ambitious Tier One supplier targeting a wide market introduction towards all OEMs (FAURECIA), an industrial gas expert with a long history related to hydrogen and a complementary end-user of tanks for hydrogen supply and refueling station operations (AIR LIQUIDE). This core industrial team is limited in purpose to avoid possible future commercial conflicts of interests and backed up with top research expertise to address all the identified challenges: an innovation center for material research with important tank scale testing capacity (CSM), a technology center in the fields of composite materials, manufacturing, automation, and testing (SIRRIS), academic teams with strong experience of composite materials and non-destructive testing (NTNU) and of thermo-mechanical materials behavior under fire aggression (CNRS) and a technical center with an innovative recycling technology for thermoplastic composites (CETIM-CERMAT).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.6.1. - Reduce the production cost of fuel cell systems to be used in transport applications, while increasing their lifetime to levels which can compete with conventional technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2018-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92000 Nanterre
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.