Objetivo
Over 10M Europeans suffer from neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s Disease (AD), Parkinson’s Disease (PD) and Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS). Whilst there are many drugs that treat symptoms of these diseases, there are no therapies that can reverse or cure them.
Our novel compound NeuroProtect has the potential to be a game changer by healing damaged neurons. NeuroProtect is a natural herb-derived compound with remarkable neuroprotective, neuro-rescuing, anti-apoptotic, and axon-outgrowth effects in mouse primary neuronal and human neuronal models. We have proven the compound’s efficiency in preliminary in-vitro tests. To take NeuroProtect to market fastest, we will focus on ALS that where we can use the orphan drug route and get clinical approval faster. This gives us an immediate target market of €300M per year in Europe, the US, Japan and Switzerland alone. Although ALS is relatively rare, the socioeconomic significance of the disease is extensive: a recent study showed that total lifetime costs for ALS were €1.15M per patient. NeuroProtect can therefore contribute to reduce the global economic burden of ALS.
We are planning to take the standard route for commercialization in pharma industry: take the compound through pre-clinical studies, Phase I and Phase II clinical trials and then outlicense to a large pharma company who will refund our cost until they finish the Phase III trials and then pay us royalties.
Our team is led by two experienced co-founders: Dr. Yuhong Dong, who has worked for a multinational pharmaceutical company for over 10 years as well as a physician for 4 years, and David Guan, who has over 10 years of management positions at multinational companies (HP, Honeywell). We are also supported by experienced advisors and investors to help us succeed.
We are planning to use the Phase 1 funding to select our pre-clinical study partners, perform a market assessment, assess our IP strategy and update our business plan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4153 Reinach
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.