Descripción del proyecto
Aumento de la capacidad de innovación de las pymes serbias
Las pymes representan el 99 % de todas las empresas en Serbia. Constituyen también alrededor del 60 % del empleo y el 50 % del valor añadido. Además, las microempresas aportan el10 % del valor añadido. A pesar de algunos avances, la capacidad de innovación de Serbia sigue por debajo de la media de los Estados miembros de la Unión Europea. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos EEN InnoS Journey se acortará la brecha relativa a los conocimientos, los recursos y las competencias para aumentar la capacidad de innovación de las pymes y contribuir al rápido crecimiento de la economía serbia. El proyecto se centrará en el intercambio de experiencias y conocimientos, la formación y la consultoría, mientras que la Red Europea para las Empresas (EEN, por sus siglas en inglés) podría ayudar a los directivos y empresarios en todas las fases del desarrollo de nuevos productos y servicios.
Objetivo
According to official data, 99.9% of the enterprises in Serbia are SMEs. SMEs in Serbia contribute a share of roughly 60% of employment and less than 50% of value added, compared with the respective EU averages of 67% and 57%. Micro-firms make a particularly small contribution, providing only 10% of value added, 11 percentage points lower than in the EU .
Regarding the movement of the total innovation index (SII-Summary Innovation Index), it can be concluded that the innovative performance of the Republic of Serbia indicates a certain increase, since SII for the Republic of Serbia in 2016 was 64,2 compared to 46,8 in 2010. Also, the innovative performance in Serbia is still below the average of EU-28 (102 for the same year). However, regarding SII index for the period of 2010–2016 in the neighbouring countries, it can be concluded that the situation in Serbia is more favourable compared to Bulgaria, Macedonia (FYROM), Romania and Croatia, but less favourable compared to Slovenia or Hungary .
Taking into account all this, the Enterprise Europe Network could play a crucial role in bridging the gaps of knowledge, resources and skills that could be essential for increasing the innovation capacity of SMEs, especially in experience and knowledge sharing, training and consultation EEN could provide assistance to managers and entrepreneurs in all phases of the development of new products and services, from concept to commercialization. The overall objective of EEN InnoS Journey is to increase Summary Innovation Index of Serbia providing services that will help to foster innovation and drive a fast growth of Serbian economy.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEN-SGA3-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11000 BEOGRAD
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.