Descripción del proyecto
El impacto del comportamiento de los agricultores en el cambio climático
El cambio climático puede reducir la productividad agrícola. Debido a que el aumento de las temperaturas, las escasas lluvias, las inundaciones y las sequías se están convirtiendo en fenómenos habituales, abordar esta cuestión resulta crucial. Las respuestas de los agricultores individuales son decisivas a la hora de reducir la vulnerabilidad y asegurar la durabilidad de los sistemas de riego multifactorial. El proyecto MODFaBe, financiado con fondos europeos, propone modelar el comportamiento de los agricultores, así como informar a los actores del mercado sobre la eficiencia de los métodos alternativos de intervención. De este modo, el proyecto evaluará el comportamiento de los agricultores en el distrito de riego de Muzza en Milán, al norte de Italia. Además, investigará hasta qué punto el modelo de comportamiento puede hacer que la agricultura sea más sostenible, flexible y adaptable al cambio climático.
Objetivo
Agriculture is one of the sectors most affected by climate change, especially in lower latitude areas, were climate change will result in increased temperature, reduced rainfall, and increased frequency of extreme weather events such as floods and droughts. Water and food nexus, often embedded in seemingly endless ecological, social and political interactions, are context-dependent, socially constructed and technically uncertain. Modelling techniques have been recognized, also in social sciences, as effective computational techniques to simulate social influence processes in human-nature systems from interactions within community of individual agents. The aim of the proposal is to reduce the vulnerability and improve the resilience of multifunctional irrigation systems to climate change scenarios by modelling individual farmer’ behaviour and informing managers and decision-makers about the effectiveness of different types of interventions. Through the combination of qualitative and quantitative methods and evidence-based analysis from social learning process (survey sample, interviews, statistical analyses, behavioural modelling simulations, artificial intelligence), insights are collected on how individual farmer and key stakeholders behave with respect to climate change adaptation in Coupled Human Natural Systems (CHNS), such as hydrosocial systems (e.g. multifunctional irrigation systems). A key question in today climate change adaptation research will be addressed: Can behaviour modelling help farmers to promote actions and anticipate decisions to adapt to climate change and become more sustainable and resilient? The assessment of farmer’ behavioural on climate change adaptation measures will be conducted on the Muzza irrigation district, located southeast of the city of Milan (Northern Italy). Modelling human behaviour can be used as a safe laboratory for policy experimentation, testing the effectiveness of strategies and policy measures on climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.