Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unraveling the molecular dialogue in microbial-assisted plant growth in the presence of heavy metals

Descripción del proyecto

Ensayos con la tolerancia vegetal a los metales pesados

Los agricultores y responsables políticos están empezando a reconsiderar algunas prácticas agrícolas, debido que se liberan productos agroquímicos al medio ambiente, lo cual contamina los suelos con metales pesados. Este importante problema medioambiental provoca pérdidas a corto plazo en la producción vegetal y tiene implicaciones medioambientales y para la salud a más largo plazo. El proyecto financiado con fondos europeos BACTEPEA se centrará en las interacciones moleculares entre una actinobacteria probiótica («Micromonospora cremea») y su hospedador «Pisum sativum» (guisante). Investigará la capacidad de la actinobacteria probiótica de estimular la tolerancia vegetal a los suelos contaminados con metales pesados. Los hallazgos ayudarán a formular métodos de gestión del suelo mejorados y prácticas agrícolas sostenibles.

Objetivo

Agriculture is currently confronting (i) an increasing human population and (ii) limitations of soil use due to, among other reasons, pollution levels above food safety threshold values. Some agricultural practices increase the heavy metal content (HM) of agricultural soil, representing an important threat for the European agricultural development. The use of microorganisms as plant growth promoters has been increasingly studied for a number of years, but it has only recently been proposed to improve plant metal tolerance. Regrettably, plant-microorganism-pollutant interactions are still poorly understood and the molecular underlying mechanisms are mostly unknown. The abovementioned challenges for agricultural production require the study of these mechanisms to better promote a more efficient and sustainable agriculture. This project will venture into new unchartered territory by focusing on the molecular interactions between a probiotic actinobacterium (Micromonospora cremea) and its host, Pisum sativum (garden pea), in the presence of HMs. We will evaluate the capacity of M. cremea CR30 to improve plant tolerance to HM polluted soils, in addition to unraveling the molecular dialogue during the first and late steps of their interaction. Early step interactions are crucial in plant promotion and protection against external stresses, like pollution by HM. Here, we propose the use of new -omic technologies to study these molecular interactions between plants and microorganisms under metal stress, providing a new pathway for an improved soil management. This project addresses a crucial objective in food security, the development of sustainable agricultural practices to control potentially adverse HM effects on plant health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0