Descripción del proyecto
Soluciones algebraicas a problemas enumerativos en geometría compleja y real
La geometría enumerativa, disciplina matemática que se ocupa de contar el número de soluciones a problemas geométricos, analiza los problemas geométricos al calcular invariantes numéricas. Esta rama de la geometría algebraica ha logrado aportar soluciones a problemas de recuento en geometría de los números complejos. El proyecto QUADAG, financiado con fondos europeos, emplea la geometría algebraica y la teoría de la homotopía motívica para desarrollar nuevos métodos puramente algebraicos a fin de tratar problemas enumerativos con números reales, números racionales o campos finitos. El proyecto se basará en exitosos trabajos anteriores efectuados por los investigadores que han llevado al desarrollo de un enfoque puramente algebraico para tratar problemas de la geometría enumerativa, lo cual aportará más información sobre soluciones reales y complejas de forma unificada.
Objetivo
Enumerative geometry, the mathematics of counting numbers of solutions to geometric problems, and its modern descendents, Gromov-Witten theory, Donaldson-Thomas theory, quantum cohomology and many other related fields, analyze geometric problems by computing numerical invariants, such as intersection numbers or degrees of characteristic classes. This essentially algebraic approach has been successful mainly in the study of problems over the complex numbers and other algebraically closed fields. There has been progress in attacking enumerative problems over the real numbers; the methods are mainly non-algebraic. Arithmetic content underlying the numerical invariants is hidden when analyzed by these non-algebraic methods. Recent work by the PI and others has opened the door to a new, purely algebraic approach to enumerative geometry that recovers results in both the complex and real cases in one package and reveals this arithmetic content over arbitrary fields. Building on these new developments, the goals of this proposal are, firstly, to use motivic homotopy theory, algebraic geometry and symplectic geometry to develop new purely algebraic methods for handling enumerative problems over an arbitrary field, secondly, to apply these methods to central enumerative problems, recovering and unifying known results over both C and R and thirdly, to use this new approach to reveal the hidden arithmetic nature of enumerative problems. In 2009 R. Pandharipande and I applied algebraic cobordism to prove the degree zero MNOP conjecture in Donaldson-Thomas theory. More recently, I have developed several aspects of the theory of quadratic invariants using motivic homotopy theory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
45141 ESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.