Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A woman's reproductive experience: Long-term implications for chronic disease and death

Descripción del proyecto

Estudio sobre los efectos a largo plazo de las complicaciones del embarazo en la salud materna

Aunque la preeclampsia, el parto prematuro y otras complicaciones del embarazo pueden afectar a la salud materna, esta conexión aún no se ha estudiado en profundidad. El objetivo del proyecto HealthierWomen, financiado con fondos europeos, es estudiar los diversos patrones de complicaciones del embarazo que se producen solos o en combinación a lo largo de los embarazos y analizar su relación con la mortalidad materna por causas específicas. El estudio se llevará a cabo vinculando los datos relevantes de las historias clínicas reproductivas de mujeres incluidos en el Registro Médico de Nacimientos de Noruega con los registros de mortalidad y cáncer de la población. De este modo, el equipo de HealthierWomen aspira a aportar información nueva sobre cómo las complicaciones del embarazo afectan a la salud materna a largo plazo y a contribuir al desarrollo de estrategias más eficaces de prevención de enfermedades crónicas.

Objetivo

Pregnancy complications such as preeclampsia and preterm birth are known to affect infant health, but their influence on mothers long-term health is not well understood. Most previous studies are seriously limited by their reliance on information from the first pregnancy. Often they lack the data to study womens complete reproductive histories. Without a complete reproductive history, the relationship between pregnancy complications and womens long-term health cannot be reliably studied. The Medical Birth Registry of Norway, covering all births from 1967-, includes information on more than 3 million births and 1.5 million sibships. Linking this to population based death and cancer registries provides a worldwide unique source of population-based data which can be analysed to identify heterogeneities in risk by lifetime parity and the cumulative experience of pregnancy complications. Having worked in this field of research for many years, I see many erroneous conclusions in studies based on insufficient data. For instance, both after preeclampsia and after a stillbirth, the high risk of heart disease observed in one-child mothers is strongly attenuated in women with subsequent pregnancies. I will study different patterns of pregnancy complications that occur alone or in combination across pregnancies, and analyse their associations with cause specific maternal mortality. Using this unique methodology, I will challenge the idea that placental dysfunction is the origin of preeclampsia and test the hypothesis that pregnancy complications may cause direct long-term effects on maternal health. The findings of this research have the potential to advance our understanding of how pregnancy complications affect the long-term maternal health and help to develop more effective chronic disease prevention strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0