Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Logic of Informal Security Cooperation: Counterterrorism Intelligence-sharing in Europe

Descripción del proyecto

Comprender la cooperación informal en materia de inteligencia antiterrorista

La amenaza del terrorismo en Europa ha llevado a una mayor cooperación antiterrorista que se basa en el intercambio de información sobre la lucha contra el terrorismo. El proyecto LINSEC, financiado con fondos europeos, explorará qué favorece y sostiene la cooperación antiterrorista informal en Europa. Ayudará a comprender mejor la lógica de la cooperación informal en materia de seguridad. El proyecto combinará estudios de seguridad, estudios de historia internacional y estudios de inteligencia apoyándose en los conocimientos de la Universidad de Dinamarca del Sur en materia de estudios de seguridad, en entrevistas con funcionarios de inteligencia y en más de 30 000 registros de inteligencia de 1971 a 1979. LINSEC analizará los factores internos y externos que determinan la cooperación, las reacciones de los organismos ante las amenazas a la seguridad y las condiciones que indican que existe una cooperación informal en materia de seguridad. Por último, comparará la cooperación antiterrorista informal en los años setenta del siglo pasado y en la actualidad.

Objetivo

This MSCA research project on the logic of informal security cooperation (LINSEC) combines the research fields of security studies, IR, international history, and intelligence studies to answer the project’s overarching research question: What drives and sustains informal counterterrorism cooperation? To answer this question, LINSEC builds on the University of Southern Denmark’s (SDU) expertise in security studies, my research experience in history and intelligence studies, interviews with intelligence officers, and my recently obtained unprecedented access to over 30,000 intelligence records from 1971 to 1979. These records are from a counterterrorism intelligence-sharing framework called the Club de Berne, which is still today’s main cooperation platform for informal intelligence-sharing on terrorism. To understand the logic of informal security cooperation, the project analyses four different aspects. (1) The prerequisites: what internal and external factors determine whether policymakers seek informal security cooperation. (2) Cooperation mechanism: how agencies react to terrorist threats and adapt their habits and modes of security cooperation. (3) Formal versus informal: the conditions under which these actors prefer informal over formal security cooperation, and how informal counterterrorism cooperation ties in or comes into conflict with formal alliances. (4) Continuity over time: what made informal counterterrorism cooperation effective in the 1970s and what makes it effective today? Each of these elements form one objective, which then contain a corresponding research, training, and dissemination subobjective.
This project aligns squarely with the Horizon 2020 security research area and its aim of fostering secure European societies. Providing a better understanding of the factors that enhance interstate security cooperation will benefit scholars, security professionals, and policymakers alike.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYDDANSK UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 219 312,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 219 312,00
Mi folleto 0 0