Descripción del proyecto
Saber cómo los parásitos se conectan a las células hospedadoras podría señalar el camino hacia el bloqueo de esta conexión
Los parásitos viven dentro o encima de un huésped, se apropian de él en su beneficio y, a menudo, en detrimento del huésped. Si bien se conocen las maneras que tienen las bacterias de liberar proteínas en el entorno extracelular o incluso de inocularlas en una célula circundante, se sabe poco sobre la maquinaria de secreción de los parásitos. KissAndSpitRhoptry tiene el objetivo de arrojar luz sobre los mecanismos que emplean los parásitos para inocular sus proteínas en las células hospedadoras. La hipótesis es que la fusión celular parásito-huésped y la posterior creación de un poro que las conecta proporciona una conexión transitoria para la inoculación. Dicha hipótesis se probará en los parásitos responsables de la malaria y la toxoplasmosis, así como en unos ciliados unicelulares que se sabe que comparten la misma maquinaria de fusión.
Objetivo
Apicomplexan are obligatory intracellular parasites. The ability of these parasites (Plasmodium, Toxoplasma) to cause disease depends on the coordinated secretion of specialized secretory organelles. The rhoptries are particularly important, because they act as the apicomplexan equivalent of bacterial secretion systems. They inject parasite proteins directly in the cytoplasm of host cells not only for invasion but also to hijack host functions crucial to establish and maintain infection. However, in contrast to bacteria where the secretion machinery has been resolved to atomic detail, how eukaryotic parasites secrete and inject rhoptry effectors into cells is an enigma. This proposal aims to dissect the mechanistic steps and the molecular components that assemble the rhoptry secretion machine.
Our aims are:
1- To explore the mechanisms that trigger rhoptry exocytosis upon binding of the parasite to the host cell.
2- To provide insights into fusion machinery of rhoptry with the parasite plasma membrane. Our model is based on the discovery that free-living Ciliates and intracellular Apicomplexa share an evolutionarily conserved blueprint for their fusion mechanism.
3- To test and expand our hypothesis that rhoptries deliver their content through a transient pore formed into the host cell membrane.
We will employ powerful experimental systems in Toxoplasma, Plasmodium and the Ciliate Tetrahymena, taking full advantage of the relative strength of each model. This comprehensive project will bring together comparative genomics, targeted and global genetics, biochemistry, high resolution imaging and electrophysiology.
This project answers a question of fundamental biological importance. How can a parasite sense the host cell and inject virulence factors to attain control? Understanding this mechanism will guide future efforts to disrupt parasite infection and will contribute to broader understanding of fascinating questions of membrane fusion and export processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.