Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The First Responder (FR) of the Future: a Next Generation Integrated Toolkit (NGIT) for Collaborative Response, increasing protection and augmenting operational capacity

Descripción del proyecto

Herramientas que ayudan a los servicios de intervención inmediata a prestarnos ayuda

Los servicios de intervención inmediata son los primeros en llegar a una situación de emergencia. Entre ellos se incluyen los bomberos, los agentes de policía y el personal médico, que asumen grandes riesgo para salvar vidas, propiedades o el medio ambiente. Ya sea una emergencia a pequeña escala o una catástrofe devastadora, las nuevas tecnologías pueden aportarles ventajas durante una crisis. El proyecto INGENIOUS, financiado con fondos europeos, desarrollará y pondrá a prueba un conjunto de herramientas integrado de nueva generación (NGIT, por sus siglas en inglés) para ofrecer una respuesta colaborativa. Incluirá herramientas para que los servicios de intervención inmediata estén protegidos, conectados y sean totalmente conscientes de los riesgos y las amenazas en una crisis. Esto impulsará sus capacidades operativas al garantizar que las operaciones de salvamento se llevan a cabo de forma segura y eficaz.

Objetivo

Today’s First Responders (FR) are using technology of the past. During their primary mission of saving lives and preserving society’s safety and security, FRs face a multitude of challenges. In both small scale emergencies and large scale disasters, they often deal with life-threatening situations, hazardous environments, uncharted surroundings and limited awareness. Threats and hazards evolve rapidly, crossing municipalities, regions and nations with speed and ease. Armouring public safety services with all the tools that modern technology has to offer is critical. Such tools holistically enhance their protection and augment their operational capacities, assisting them in saving lives as well as ensuring their safe return from the disaster scene. INGENIOUS will develop, integrate, test, deploy and validate a Next Generation Integrated Toolkit (NGIT) for Collaborative Response, which ensures high level of Protection & Augmented Operational Capacity to respond to the disaster scene. This will comprise a multitude of the tools and services required: 1) for enabling protection of the FRs with respect to their health, safety and security; 2) for enhancing their operational capacities by offering them with means to conduct various response tasks and missions boosted with autonomy, automation, precise positioning, optimal utilisation of available resources and upgraded awareness and sense-making; 3) for allowing shared response across FR teams and disciplines by augmenting their field of view, information sharing and communications between teams and with victims. The NGIT armours the FRs at all fronts. The NGIT will be provided at the service of the FRs for extensive testing and validation in the framework of a rich Training, Testing and Validation Programme – of Lab Tests (LSTs), Small-Scale Field Tests (SSTs) and Full-Scale Field Validations (FSXs) – towards powering the FR of the future being fully aware, fully connected and fully integrated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 795 500,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 795 500,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0