Descripción del proyecto
Un replanteamiento del continuo del trabajo remunerado y no remunerado
Hace ya mucho tiempo que nadie tiene un trabajo para toda la vida. La flexibilidad laboral no deja de aumentar y cada vez más gente trabaja de forma independiente por necesidad o elección propia. También existen diversos tipos de trabajo no remunerado como la asistencia, el trabajo como precondición al cobro de subvenciones o la economía emergente basada en plataformas digitales. La tradicional dicotomía entre el trabajo remunerado (productivo o asalariado) y no remunerado (reproductivo o no asalariado) marginaliza el trabajo no remunerado. El proyecto financiado con fondos europeos REsPecTMe estudiará esta distinción y replanteará la precariedad del continuo del trabajo remunerado y no remunerado. Propondrá un nuevo modelo teórico, un nuevo método de medición y herramientas de vigilancia de la precariedad a escala europea.
Objetivo
The traditional dichotomy of paid (productive or waged) versus unpaid (reproductive or unwaged) work marginalizes unpaid work when conceptualizing precariousness, i.e. the exposure to unpredictability towards an individuals future. It also neglects several types of unpaid work such as care work, work as a precondition for welfare payments, and newly emerging on- and offline work in the gig economy for which people in paid work are not compensated or where it is used to access paid work. A novel scientific perspective is needed, which breaks the paid/unpaid distinction, and rethinks precariousness on the paid/unpaid work continuum by uncovering the unpaid activities that increasingly underlie paid employment as a source of value creation in the labour market. ResPecTMe will generate a new theoretical model of, and a measurement approach and monitoring tools for, precariousness at the paid and unpaid work continuum.
Using my unique experience of studying workers subjectivity within their societal contexts, I will achieve this by i) using a sequential mix of qualitative and quantitative methodologies to study precariousness at the paid/unpaid work continuum, and its social effects, in three core areas of work (i.e. care, crowd/gig- and creative), across and within eight European countries; ii) developing a comprehensive theory of precariousness at this continuum; iii) generating a valid, standardized and multi-indicator measurement (i.e. survey module) of precariousness at this continuum; iv) implementing monitoring tools for precariousness at the European level (i.e. rotating module for ESS and EPM). The theoretical knowledge, the measurement and the monitoring tools will address ongoing scientific and social challenges on how to study precariousness by innovating current conceptualisation of work in the scientific and policy community dealing with precarious work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.