Descripción del proyecto
Verificaciones de identidad sencillas para facilitar el cruce de fronteras
Las autoridades fronterizas pretenden mejorar sus habilidades y capacidades para responder ante las amenazas emergentes en la verificación de la identidad y los documentos. El proyecto D4FLY, financiado con fondos europeos, desarrollará un conjunto de herramientas y sistemas para abordar dichas amenazas. Se realizarán investigaciones para controlar las identidades de los viajeros mediante la comparación de una combinación de iris, rostros tridimensionales, rostros térmicos bidimensionales, formas corporales y datos físicos con datos de referencia preinscritos que también usan innovadoras cámaras de campos de luz. Un avanzado sistema de verificación de documentos comprobará varias características de seguridad electrónica y física, desvelará complicados tipos de fraudes electrónicos e imágenes de rostros transformados, además de detectar fraudes en documentos de filiación e identidad. La innovadora solución de D4FLY incluirá una caseta de control fronterizo, aplicaciones para teléfonos inteligentes y un sistema de verificación biométrica de viajeros.
Objetivo
The D4FLY project will augment the current capabilities and capacities of border authorities in countering emerging threats in document and identity verification (e.g. forged documents, impostor fraud, morphed faces) at manual and highly automated border control points and in the issuance process of genuine documents. The confluence of D4FLY set of tools and systems will improve the quality of verification and reduce major time sinks in the processes thus enabling real on-the-move border crossing experience for travelers. Novel sensor hardware based on advanced lightfield cameras and novel algorithms developed in the project will enhance verification accuracy and robustness via the combined usage of 2D+thermal face, 3D face, iris and somatotype biometrics. Analytical means to identify known criminals based on somatotype and 3D face data generated from mugshots and observation data will be developed. Various operational needs of end-users with different threat landscapes constitute the backbone of D4FLY development efforts. D4FLY will create a resilient document verification system that can verify a multitude of physical and electronic security features (e.g. Kinegrams®, MLIs, CLIs), detect complex forms of electronic fraud and advanced morphing, and identify fraud in breeder documents. The potential benefit of blockchain technology in identity verification will also be investigated. The D4FLY solution will consist of a border control kiosk geared with enhanced enrolment, verification and detection capabilities; smartphones applications for improved performance and verification capabilities; and a non-stop on-the-move system for biometric verification. The innovation will be validated against European societal values, fundamental rights, privacy, data protection and applicable legislation. Four different border control points and one document fraud expertise center will form the project’s testing and demonstration ground.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias sociales derecho criminología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.3. - Strengthen security through border management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.8. - Support the Union's external security policies including through conflict prevention and peace-building
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10969 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.