Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Southern Ocean Carbon Uptake

Descripción del proyecto

Estudio del océano Antártico para predecir cambios climáticos

El océano Antártico absorbe más CO2 que ningún otra masa de agua. El agua modal subantártica (SAMW, por sus siglas en inglés) y aguas antárticas intermedias (AAIW, por sus siglas en inglés) contribuyen a la absorción y al almacenamiento de gases antropogénicos como el CO2. El proyecto financiado con fondos europeos SO-CUP pretende identificar y cuantificar los procesos que controlan la cantidad de carbono inorgánico que se ve subducido con las SAMW/AAIW. Integrará el uso de observaciones «in situ» recientes de boyas biogeoquímicas Argo y un modelo oceánico biogeoquímico-físico acoplado de alta resolución y de vanguardia que asimila datos (B-SOSE). Al arrojar luz sobre los procesos de ventilación y absorción del carbono en el océano Antártico, el proyecto ayudará a predecir su respuesta a cambios climáticos actuales y futuros.

Objetivo

The Southern Ocean (SO) is a disproportionately important region, relative to its size, for mitigating the consequences of the anthropogenic climate change, being responsible for 43% and 75% of the ocean uptake of anthropogenic CO2 and heat, respectively. The Subantarctic Mode Water (SAMW) and Antarctic Intermediate Waters (AAIW) effect the bulk of this uptake. Yet the dynamical processes that control the formation of these water masses in the thick winter mixed layers to the north of the SubAntarctic Front (SAF), and the associated drawdown of carbon, are not well understood, primarily as a result of the scarcity of data during winter in this remote region. Hence, the present and future evolution of the SO carbon sink remains the subject of vigorous debate. The main goal of the SO-CUP project is to identify and quantify the processes that control the amount of inorganic carbon that is subducted with the SAMW/AAIW. To do so, the work plan integrates the use of recent in situ observations from biogeochemical Argo floats and a state-of-the-art data-assimilating, high-resolution coupled biogeochemical-physical ocean model (B-SOSE). Through analysis of these novel datasets, which allow for unprecedented data coverage of the SO in winter, the SO-CUP project will produce a major step forward toward understanding the ventilation and carbon uptake processes in the SO, and will help to predict their response to ongoing and future climatic changes. This proposal will also enable Dr. Fernández-Castro to decisively broaden his expertise on ocean physics and biogeochemistry, and to gain experience in the state-of-the-art technologies in these disciplines. These new skills and knowledge will propel Dr. Fernández-Castro’s career toward a status of independent scientist with high international visibility. Further, the SO-CUP project will establish new links between the EU and US communities for the investigation of the fundamental role of the SO in the climate system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
Highfield
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Hampshire and Isle of Wight Southampton
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0