Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The circadian clock in day-active species: preserving our health in modern society

Descripción del proyecto

Efectos de las luces nocturnas sobre los ritmos circadianos

Los ritmos circadianos dictan el patrón de nuestros días y noches. Se trata del reloj interno del organismo que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia durante un período de veinticuatro horas. La invención de la bombilla eléctrica y la exposición nocturna a la luz tiene su lado oscuro, dado que puede alterar nuestro reloj biológico. El proyecto financiado con fondos europeos DiurnalHealth investigará los mecanismos que controlan el núcleo supraquiasmático (NSQ) —el reloj central de los mamíferos— en los humanos y otras especies diurnas (activas durante el día). El proyecto evaluará la hipótesis de que los mecanismos son diferentes entre las especies diurnas y nocturnas. Identificará las similitudes y diferencias en cuanto a la respuesta a la luz, la sincronización neuronal, el rendimiento y la respuesta a la actividad física.

Objetivo

Due to a significant increase in the use of artificial light in our 24h economy, the biological clocks of all living organisms, including humans, are severely disrupted. Many severe health disorders are consequences of clock disruption such as diabetes, sleep/mood disorders, cardiovascular disease, and immune dysfunction. The central timekeeper in mammals is the suprachiasmatic nucleus (SCN), and the mechanisms by which light disrupts integrity of the SCN has been well investigated in nocturnal species. In contrast, mechanisms of clock disruption in humans and other diurnal (day-active) species remain poorly defined. I have evidence that the mechanisms that drive SCN function are fundamentally different between nocturnal species and diurnal species. This defines my aim to restore proper clock function in diurnal species, including humans. To test this, in Objective 1 we will identify similarities and differences between nocturnal and diurnal clocks with respect to their i) response to light, ii) neuronal synchronization, iii) output, and iv) response to physical activity. Based on these findings, in Objective 2 we will develop novel strategies to manipulate and restore clock function in diurnal species. These objectives will be achieved using novel, state-of-the-art chronobiology methods including in vivo electrophysiology and Ca2+ and bioluminescence reporters—all in freely behaving day-active animals, as well as in slice preparations containing the SCN. For studies on the human SCN we record with 7-Tesla fMRI. This proposal will help establish a new basis for chronobiology with respect to the most suitable models for studying translational applications. The results will yield immediate benefits in terms of manipulating biological clock function among vulnerable populations in modern society, particularly the elderly, patients in intensive care, and shift workers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ACADEMISCH ZIEKENHUIS LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 166 755,63
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 166 755,63

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0